
Putin se aferra a la versión original de 28 puntos presentada por EE.UU., pese a las modificaciones consensuadas por Ucrania y la UE.


La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal respaldó la decisión del ministro Alexandre de Moraes para garantizar el orden público y la aplicación de la ley.
El Mundo25/11/2025
La Corte de Suprema de Brasil decidió que Jair Bolsonaro siga en la cárcel, luego de que el expresidente de Brasil intentara sacarse la tobillera electrónica.
La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal brasileño votó este lunes por la mañana a favor de avalar la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva de Bolsonaro.
Moraes reafirmó la decisión que él mismo había tomado este sábado de pasar la prisión domiciliaria a prisión preventiva. Luego, Flávio Dino y Cristiano Zanin acompañaron el voto y conformaron la mayoría en favor del arresto.
“No cabe duda de la necesidad de convertir el arresto domiciliario en prisión preventiva, debido a la necesidad de garantizar el orden público, asegurar la aplicación de la ley penal y el incumplimiento de las medidas cautelares previamente aplicadas”, declaró Moraes.
El magistrado remarcó que “Jair Messias Bolsonaro es reincidente en la violación de las diversas medidas cautelares impuestas”.
Según Moraes, Bolsonaro violó medidas cautelares sobre el uso de las redes sociales tanto en julio como en agosto.
“Decreté la prisión domiciliaria de Jair Messias Bolsonaro enfatizando expresamente que el incumplimiento de sus normas o de cualquiera de las medidas cautelares implicaría su revocación y el decreto inmediato de prisión preventiva", dijo.
Moraes declaró que el expresidente, durante su arresto domiciliario, violó la orden de aparecer en videos difundidos por simpatizantes durante las manifestaciones del domingo, dado que la Justicia le prohibió el uso de las redes sociales, incluso a través de otras personas.
Sin embargo, para la Corte Suprema de Justicia, el continuo desacato a las medidas cautelares no cesó. Se intensificó el pasado viernes 21 de noviembre, cuando Bolsonaro violó, deliberada y conscientemente, el equipo de monitoreo electrónico.
El propio ministro Moraes contó que el expresidente brasileño admitió haber violado el brazalete del tobillo tanto al ser abordado por equipos de la Secretaría Estatal de Administración Penitenciaria del Distrito Federal como en la custodia de este domingo.
Por su parte, Flávio Dino citó los viajes de congresistas alineados con Bolsonaro a Estados Unidos como los que hizo el hijo del expresidente.
“Las fugas a otros países de diputados federales que perpetraron delitos similares y conexos, valiéndose de diversas artimañas, demuestran el ambiente de alteración del orden público en el que opera la organización criminal encabezada por el condenado, conformando un cuadro que es consistente con el conjunto de ilegalidades ya condenadas por el Poder Judicial”, señaló.
Para cerrar, Dino agregó: “Las fugas mencionadas demuestran una profunda deslealtad a las instituciones nacionales, conformando un deplorable ecosistema criminal”.
Con información de TN

Putin se aferra a la versión original de 28 puntos presentada por EE.UU., pese a las modificaciones consensuadas por Ucrania y la UE.

El presidente estadounidense viajará a Beijing en abril y extendió una invitación para una visita de Estado a su homólogo chino a fines de año.

El ejército responsabilizó a los jefes de inteligencia, operaciones y del sur del país por el fracaso en prevenir el ataque más mortífero de su historia.

Bombarderos y cazas norteamericanos fueron detectados cerca de la costa venezolana justo cuando Washington oficializó la designación del “Cartel de los Soles” como organización terrorista.
Raúl Rocha Cantú rechazó cualquier vínculo entre un contrato con Pemex y el triunfo de Fátima Bosch, y acusó a medios y críticos de alimentar versiones infundadas.

Una encuesta publicada por la cadena de televisión estadounidense CBS muestra que un 70% de los ciudadanos estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.