
La joven fue reportada como desaparecida el pasado 16 de mayo. El Ministerio Público Fiscal "descartó que se encuentre cursando un embarazo”.
A través de una conferencia en la Unidad de Graves Atentados en Ciudad Judicial se dio a conocer hoy la imputación de los dos detenidos involucrados en la desaparición del Joven turista Francés Mathieu Martín.
Policiales19/12/2018El Fiscal a cargo del caso Pablo Rivero informó que luego de tareas investigativas y rastrillajes se determinó el itinerario que realizó Mathieu Martín, quién de acuerdo a lo aportado perdió el rumbo llegando hasta Iruya dentro del Paraje Volcán Higueras.
Además agregó que el ciudadano francés estuvo en el domicilio de las personas detenidas de apellido Cuevas siendo este el último lugar en dónde fue visto. Por ello se determinó imputar a los detenidos por homicidio continuando las tareas de búsqueda sumando la hipótesis de encontrarse sin vida.
Por otro lado señalo que se detectaron ciertas incongruencias sobre su comportamiento ya que acostumbraba a mantenerse en contacto con sus familiares para mantenerlos al tanto de su paradero y está vez eso no ocurrió.
La joven fue reportada como desaparecida el pasado 16 de mayo. El Ministerio Público Fiscal "descartó que se encuentre cursando un embarazo”.
Las intervenciones se realizaron en Villa Cristina y barrio Castañares. En ese marco, allanaron inmuebles y se detuvo a tres personas que fueron puestas a disposición de la Justicia.
Tras semanas de vigilancia, la fuerza federal descubrió un taller clandestino donde la droga era acondicionada para su traslado. Tres personas fueron arrestadas en el operativo.
Hoy la Policía localizó y detuvo a un hombre investigado en el marco de una causa por homicidio en la que interviene la Unidad de Graves Atentado contra las Personas.
La investigación inició en la provincia en agosto del 2024 y concluyó con detenciones en la ciudad de Alta Gracia.
Un conductor escapó a pie tras notar la presencia de la patrulla en el límite con Formosa, dejando atrás una mochila con droga.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.