
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
La ministra de Trabajo, Producción y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, aseguró que hoy no se puede hablar de que peligren los puestos de trabajo en el yacimiento de Refinor en el departamento San Martín, por la decisión del Gobierno nacional para dejar de comprar gas a Bolivia.
Provincias19/12/2018Por Aries, Bibini explicó que no hay presentación de la empresa respecto a dificultad o despidos, ni una cuestión formal o particular, ni siquiera procedimiento preventivo de crisis, mucho menos pedido de audiencia por despidos.
Para la funcionaria solo se trata de “una situación de alerta y movilización por parte de la empresa y los trabajadores a consecuencia de esta medida de carácter nacional que afectan el valor agregado que se da en Refinor”.
Afirmó que el Sindicato de Petroleros de Salta, realizó ante el Ministerio provincial la presentación de un paro por tiempo indeterminado, cuyo escrito “adolece de defectos formales” porque no aclara cuál es el alcance de la medida, es decir si comprende a obra de producción o producción en general de Refinor u otras actividades productivas de la zona.
Esto hace, detalló, que no haya un avance desde la parte formal respecto al dictado de una Conciliación Obligatoria.
Mientras tanto, a nivel nacional la Federación concretó otra presentación ante el Ministerio de Trabajo y Producción de la Nación, que para Bibini no sería “compatible” por lo planteado a nivel provincial.
Por último, Bibini aseguró que esperan que la Secretaría de Energía de la Nación se manifieste sobre la situación, que afecta a la provincia y que desde el Gobierno salteño espera que pueda ser revertida acompañando a los trabajadores y empresa.
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.