
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El radicalismo pedirá al gobierno de Macri que sea el Estado nacional, por medio de subsidios, el que asuma el pago extra a las gasíferas estipulado en 24 cuotas.
Argentina10/10/2018
El escándalo que generó la decisión del gobierno de Mauricio Macri de cargar sobre los usuarios la compensación reclamada por las compañías gasíferas por la megadevaluación abrió una grieta en la alianza gobernante.
El radicalismo pedirá al Gobierno que los más de 10 mil millones de pesos que reclaman las compañías, en su mayoría multinacionales, sean aportados con un subsidio del Estado nacional y no por los usuarios, según indicó Clarín este martes.
El gobernador mendocino Alfredo Cornejo -titular de la UCR- y su par jujeño Gerardo Moralesse pusieron al frente de la iniciativa, con el mandatario correntino Gustavo Valdés y referentes legislativos.
"Vamos a proponer que el Estado nacional subsidie el 50% que le toca a los usuarios, con una partida especial en el Presupuesto", dijo a ese medio uno de los radicales que impulsan la propuesta que será enviada al Congreso en las próximas horas para que forme parte de la discusión por el Presupuesto 2019.
De acuerdo con la propuesta, el subsidio se limitaría al costo para los usuarios y no abarcaría la mitad de la compensación de la que se harían cargo las empresas.
La decisión del gobierno de Macri fue fuertemente resistida desde distintos sectores de la oposición e incluso en la Justicia. El fiscal federal Guillermo Marijuan denunció penalmente al secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, los bloques opositores en Diputados convocaron a una sesión especial la próxima semana para avanzar en la derogación del aumento e incluso hubo críticas dentro de Cambiemos.
Por ejemplo, en el radicalismo, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales señaló: "No comparto este aumento porque ya las boletas vienen muy elevadas. Me enteré por los medios, no es un tema que hayamos hablado".
Ésta es la segunda vez en el año que la UCR busca una manera de morigerar el impacto de los tarifazos dispuestos por el Gobierno del que es parte pero que en el que no es tenida en cuenta a la hora de la toma de decisiones.
En abril, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, había llevado a la Casa Rosada una serie de propuestas para moderar las subas del gas de las cuales en aquella oportunidad prosperaron dos: el pago en cuotas de los meses de mayor consumo y la postergación de mayores requisitos para acceder a la tarifa social.
En tanto, fuentes del PRO en la Cámara baja señalaron a la prensa acreditada que si se llegara a concretar la sesión especial que solicitó la oposición, ese podría ser el ámbito para que la UCR vuelque su propuesta.
Fuente: Minutouno
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.