
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
El Consejo de la Magistratura informa que inició el proceso de convocatoria a elecciones para renovar la totalidad de sus miembros para el período 2019/2023.
Judiciales09/10/2018Los distintos estamentos que conforman el cuerpo deberán arbitrar los medios necesarios para designar un juez de la Corte de Justicia, elegido por sus pares, quien presidirá el Consejo; un representante de los demás jueces, elegido entre ellos, por voto directo, secreto y obligatorio, a simple mayoría de sufragios; y un representante del Ministerio Público.
También deberán designar tres representantes el Colegio de Abogados y otros tres la Cámara de Diputados, debiendo ser dos de la mayoría parlamentaria y uno por la minoría.
De acuerdo a lo estipulado legalmente, por cada miembro titular se deberá elegir un suplente.
Quienes sean propuestos y posteriormente designados para los cargos mencionados deberán reunir los mismos requisitos que exige la Constitución para ser juez de la Corte de Justicia, a excepción de los representantes de la Cámara de Diputados.
La convocatoria a elecciones estipula que el 15 de marzo de 2019 sufragarán los jueces y funcionarios del Ministerio Público, mientras que el 22 del mismo año harán lo propio los abogados de la matrícula.
Cabe recordar que los miembros del Consejo de la Magistratura no pueden ser reelectos en forma inmediata.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.