
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se realizó una reunión entre autoridades provinciales y representantes de los gremios docentes, en la que se acordó un incremento salarial para octubre y noviembre, alcanzando un acumulativo del 27,5% en lo que va del año.
Educación05/10/2018Por Aries, el secretario general de AMET, Eloy Vidal Alcalá detalló que se acordó una suba del 5% con el sueldo de octubre, y un 2,5% con el de noviembre, durante la reunión con el jefe de Gabinete, Fernando Yarade, y el ministro de Economía, Emiliano Estrada.
Señaló que también establecieron que no se trata de un acuerdo que termina cerrado porque eso es difícil establecer en un contexto cuando la inflación viene aumentando y no tiene un rumbo certero.
Un pedido de los gremios docentes a las autoridades salteñas sobre el que se trabajará es que el porcentaje de aumento salarial llegue al sueldo de bolsillo, porque generalmente se aplicaba el básico pero se perdía entre tantas retenciones.
“Dejamos en claro que esto no está cerrado, hay que seguir dialogando y trabajando porque no tenemos los índices reales de inflación. Es un pedido que le hicimos todos los sectores. No podemos cerrar un acuerdo cuando la inflación será mucho más alta”, aseguró Alcalá.
Finalmente funcionaros provinciales y los sindicalistas establecieron volver a reunirse a mediados de noviembre, cuando se buscará definir el rumbo de los salarios para el sector.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.