El bolsón para los jubilados pasó de 18 a 10 productos por la inflación

Los centros de jubilados se vieron obligados a tener que comprar menos mercadería para los bolsones por la inflación que vive en el país. En principio recibían 18 artículos, y por el aumento de precios este número se redujo a 10.

Salta04/10/2018

bolsones

Por Aries, la presidenta del Movimiento de Jubilados y Pensionados de Salta, Juana Mangione, aclaró que la compra la realizan los centros de jubilados y pensionados, pero el dinero es enviado por el PAMI. Confirmó que el número de productos disminuyó por la suba de precios que afecta a todos los argentinos.

“El problema es que subió todo, es imposible comprar la misma cantidad con el mismo monto de dinero, aunque se está trabajando para que se actualice la partida”, indicó la jubilada, y recordó que la elección de los productos es realizada bajo la supervisión de las nutricionistas del PAMI.

Mangione dijo que no está riesgo la entrega de los bolsones, y reiteró que el presupuesto es anual y nadie podía prever lo que iba a pasar con la economía.

“Lo que le molesta a la gente es que no se entregue yerba y harina, pero tienen que saber que estos productos cotizan en bolsa”.

También, señaló que estos bolsones no solo lo reciben jubilados que cobran la mínima, sino todos aquellos que tiene necesidades imperiosas.  

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail