El Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

El Mundo27/11/2025

IR5R5UCRDCYM5X3YZLQQ6LHV5I

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, por presuntamente obstaculizar desde el extranjero la causa judicial por intento de golpe de Estado en la que está implicado su padre, quien comenzó a cumplir una condena de más de 27 años de prisión esta semana tras agotar las instancias de apelación.

La decisión judicial responde a una acusación presentada por la Fiscalía, que vincula al diputado federal por San Pablo y al bloguero Paulo Figueiredo con acciones desde Estados Unidos orientadas a desacreditar a las instituciones brasileñas y al juez Alexandre de Moraes, instructor del caso, con el objetivo de favorecer al ex presidente.

En agosto, como resultado de estas acciones, el juez decretó arresto domiciliario para Jair Bolsonaro, medida que precedió a su sentencia por intento de golpe de Estado. La acusación señala además que Eduardo Bolsonaro promovió, según sus propias declaraciones, la aplicación de sanciones estadounidenses contra funcionarios brasileños, incluido De Moraes.

P7KCQDCCNBBHDM465FRV3V755ABolivia elimina el Impuesto a las Grandes Fortunas: "Generó un aislamiento económico"

El magistrado sostuvo que estas acciones buscaban generar un ambiente de intimidación dirigido a quienes tienen la responsabilidad de juzgar tanto a Jair Bolsonaro como a los involucrados en el caso relacionado con el intento de golpe de Estado.

A pesar de los supuestos esfuerzos del hijo contra el TSJ, Jair Bolsonaro se convirtió en el cuarto ex mandatario brasileño en ser encarcelado tras el retorno a la democracia en 1985. Previamente, también fueron privados de libertad Luiz Inácio Lula da Silva, quien ocupó la presidencia entre 2003 y 2010 y nuevamente desde 2023, y Fernando Collor de Mello, quien gobernó de 1990 a 1992, ambos involucrados en procesos por corrupción.

Junto a Bolsonaro, otros siete sentenciados, entre ellos ex jefes militares y ex ministros de su administración, ingresaron en prisión tras la decisión del Supremo Tribunal Federal. El ex mandatario empezó a cumplir su condena en instalaciones de la Policía Federal, adonde fue trasladado el pasado sábado. Hasta ese momento, permanecía bajo arresto domiciliario tras incumplir varias medidas cautelares y haber intentado manipular su tobillera electrónica.

Con información de Europa Press y EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail