Asunción se prepara para recibir más de 20 mil hinchas de Lanús y Mineiro por la Sudamericana

La capital paraguaya está al borde del colapso ante la llegada de más de 22.000 hinchas de Lanús y Atlético Mineiro para la final de la Sudamericana.

Deportes18/11/2025

360

En la antesala de la gran final de la Copa Sudamericana 2025, Asunción se prepara para recibir más de 11.000 argentinos y otros 11.0000 brasileños en una definición que será con un remozado Estadio Defensores del Chaco presentado para la ocasión y una serie de shows que darán forma a un espectáculo que irá más allá del fútbol.

Será la tercera vez que la capital paraguaya reciba esta final única pero en la dos anteriores el escenario elegido fue El Estadio General Pablo Rojas, conocido como ‘La Nueva Olla’, que en 2019 vio consagrarse a Independiente del Valle ante Colón, y el año pasado vibró con la coronación de Racing ante Cruzeiro.

Por el lado de Lanús, el club argentino organizó una caravana de 60 micros y 18 vuelos charter para la ‘invasión granate’ a la capital paraguaya, mientras que del lado de Atlético Mineiro, la institución de Belo Horizonte rentó 16 vuelos charter y rentó 50 micros para los simpatizantes del ‘Galo’.

A este número hay que sumarle las entradas que vendió directamente Conmebol, los compromisos comerciales y de marketing que tiene la entidad organizadora del torneo para un estadio Defensores del Chaco que se planea completo en sus 42.354 plazas disponibles.

360Racing-River se juega con público en el Cilindro

Se espera una logística que comenzará este miércoles y culminará el lunes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque para recibir y luego despachar a tanta cantidad de vuelos en tan poco tiempo, mientras que se han reforzado tanto en operativo de seguridad como de asistencia las rutas que van tanto desde Belo Horizonte a Asunción como desde Buenos Aires a la capital guaraní.

La coordinación con las autoridades brasileñas suponen un trabajo que se inició este domingo y concluirá el lunes próximo en los 1949 kilómetros que separan Belo Horizonte y Asunción.

Lo mismo se realizará con las autoridades argentinas de las cuatro provincias implicadas durante toda la semana desde ayer sobre los 1385 kilómetros que separan el Gran Buenos Aires de la capital paraguaya.

Los ítems destacados de la Gran Final en Asunción

Impacto económico: La final de la Copa Sudamericana en Asunción generará una inyección económica estimada en U$S 28,2 millones en Paraguay. El impacto abarca sectores como hotelería, turismo, gastronomía, transporte, comercios y servicios locales, dinamizando la economía de Asunción y su área metropolitana. Más de 4.000 personas trabajarán en la organización del evento.

Legado e innovación: El Estadio Defensores del Chaco fue refaccionado especialmente para esta final, dejando un legado en infraestructura y tecnología. Por primera, este mítico Estadio contará con Spidercam y el sistema SOAT (offside semiautomático), fortaleciendo la calidad y modernidad del espectáculo.

Proyección internacional: Con la final transmitida a 194 países del mundo, Sudamérica, Paraguay y Asunción alcanzarán una exposición global, consolidando su imagen como destino para grandes eventos deportivos y turísticos.

Museo Conmebol: Uno de los principales atractivos turísticos del país, presentará una exposición exclusiva dedicada a la Sudamericana durante los días de la final.

Fiesta Sudamericana en la Costanera: Se espera más 15.000 personas en la Costanera de Asunción para vivir la previa de la Final, el 20 y 21 de noviembre de 17 a 00 horas. Habrá artistas locales, activaciones de sponsors y experiencias interactivas en un ambiente festivo y familiar. Entrada libre y gratuita.

Con información de Doble Amarilla

Te puede interesar
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Lo más visto

Recibí información en tu mail