FAS 2025: la Feria de Arte Salta regresa con 33 galerías, 200 artistas y una agenda llena de cultura

Del 21 al 23 de noviembre, el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico será sede de una nueva edición de la Feria de Arte Salta (FAS). Con entrada gratuita, el evento reunirá a galerías de todo el país, invitados especiales, música en vivo y propuestas gastronómicas.

Cultura & Espectáculos11/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.32.06

Faltan apenas diez días para el inicio de la Feria de Arte Salta (FAS 2025), el encuentro cultural más importante del norte argentino que reunirá a artistas, galerías y amantes del arte contemporáneo de todo el país.

La cita será del 21 al 23 de noviembre, de 17 a 22 horas, en el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, con entrada libre y gratuita.

En esta edición, los visitantes podrán recorrer 33 galerías de arte y descubrir obras de más de 200 artistas de distintas provincias, en un espacio pensado para promover el arte, el coleccionismo y la cultura local.

Además, la FAS ofrecerá una experiencia completa con seis foodtrucks con diversas opciones gastronómicas, música en vivo para el cierre de cada jornada y un programa especial de charlas y presentaciones de libros a cargo de invitados destacados del arte, el periodismo y la gestión cultural.

Desde la organización destacaron que la feria busca seguir consolidando su lema:  “Comprá arte, activá cultura, vení a vivir FAS”.

AGENDA FAS 2025

Horario de apertura de la Feria y sus galerías: De 17 a 22 hs.

-          Viernes 21

17 hs: Apertura al público.

18 hs:  Presentación del e-book de la artista salteña Roxana Ramos, a cargo de Adriana Musitano, editor; y Adriana Almada, investigadora y curadora.

19 hs Panel de periodistas:

Elisa Cárdenas, periodista y crítica cultural chilena; Gabriel Levinas, periodista, coleccionista, y artista; María Paula Zacharias, periodista de arte; y Alicia de Arteaga, periodista de arte. Modera: Virginia Blaquier.

-          Sábado 22

17 hs: Apertura al público

18 hs: Presentación del libro de los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone, “Una casa. La casa”.

18.45 hs: Charla del coleccionista Juan Cambiaso. Presenta: Esteban Drincovich

19.30 hs: Panel de coleccionistas
Cristian Oschilewski, Gabriel Werthein, Carlos Stia, Renato Rabbi-Baldi. Modera: Alfredo Muñoz

20.30 hs: Entrega de premios

Premio Accionarte - Homenaje a un coleccionista, Premio In Situ, Premio Fausto, Beca Gachi Prieto.

21.30 hs: DJ en vivo

Domingo 23

17 hs:  Apertura al público

18 hs: Presentación de libros Modesta Editorial, a cargo de Hernán Ulm y Marcelo Ibarra.

18.45 hs: Panel Desarrolladores Inmobiliarios y el arte
Jonás Beccar Varela, Gerardo Azcuy, Carlos Dakak, Alfonso Asensio Albino.  Modera: Claudia Lamas

19.15 hs: Panel de galeristas

Guido Yannito (Remota),  Mariana Sabeh (Biomba),  Alejandro Sasha Davila (Sasha D), Lucrecia Cornejo (Diderot.art). Moderador: Ana Benedetti

20 hs: Conferencia Magistral de Adriana Almada

21 hs: Música en vivo con el Coro Cantar

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Recibí información en tu mail