Calendario 2025: la diferencia entre feriado inamovible y día no laborable

Para entender cómo impactan en el salario y en la obligación de trabajar, es fundamental distinguir entre feriado nacional y día no laborable según la Ley de Contrato de Trabajo.

Argentina10/11/2025

L4QPSYMXYRBGHJBBCPX5GSI4SI

Es fundamental para trabajadores y empleadores distinguir entre un feriado nacional y un día no laborable. Esta distinción tiene un impacto directo en las obligaciones de asistencia al trabajo y en la remuneración, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744).

El feriado nacional (Art. 181) se rige bajo las mismas normas del descanso dominical. Si un empleado presta servicios en esta fecha, el empleador abona el doble de su salario habitual por la jornada.

CalendarioFin de semana largo de cuatro días en noviembre: el feriado por la Soberanía Nacional se traslada

Por el contrario, el día no laborable (Art. 182) otorga la potestad de decidir la actividad al empleador. Si la empresa requiere la prestación de servicios, el pago es el ordinario, sin recargo adicional. Comprender esta diferencia legal resulta esencial para la planificación financiera y operativa.

El calendario de 2025 tiene dos fechas importantes de cierre: el lunes 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el jueves 25 de diciembre por Navidad. Ambos son considerados feriados inamovibles.

Con información de Infobae

Te puede interesar
la-inflacion-de-agosto-estuvo-por-debajo-de-lo-JS2QUVNZP5DBVOE4A4AKB2L3AM

Inflación de octubre se aceleraría a 2,4%, según estimaciones

Argentina10/11/2025

El Indec publicará este miércoles la inflación de octubre, y las estimaciones privadas apuntan a una aceleración de precios que podría alcanzar el 2,4%, impulsada principalmente por los rubros alcohol y tabaco, y vivienda, manteniendo una tendencia que Economía intentaba controlar.

Lo más visto

Recibí información en tu mail