
La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.


Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.
Sociedad03/11/2025
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – Alberto Córdoba, director general de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, brindó recomendaciones para evitar estafas y operatorias confusas durante el CyberMonday, el evento de compras con rebajas de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que se desarrolla 3, 4 y 5 de noviembre.
“Tenemos que recordar que es una iniciativa que surge de un conglomerado de empresas en el marco de una web oficial, por lo que recomendamos siempre guiarnos por esa página”, indicó el funcionario.
En tanto, si se decide comprar en otras webs, explicó que se debe verificar que las mismas tengan mecanismos de seguridad, a la vez que puso el foco en el especial cuidado que deben tener los consumidores con las promociones que llegan mediante redes sociales.
“Tenemos que poder ver información sobre la empresa, también fijarnos en las interacciones que tuvieron con anteriores compradores y prestar atención respecto al costo y lugar de entrega del producto”, completó.
Asimismo, Córdoba señaló que los consumidores deben observar los métodos de financiación, así como también deben controlar el precio final si se ofrecen cuotas sin interés.
“Llegado el caso, estamos en el CCM de lunes a viernes de 8 a 14 horas”, resaltó el funcionario, indicando que también el trámite de denuncia se puede hacer en el sitio web de la Municipalidad capitalina.

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.