Defensa del Consumidor realizó recomendaciones de cara al CyberMonday

Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.

Sociedad03/11/2025

GettyImages-1045462382-fa1783d4734e4a7a9ba92be86cf4ab93

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – Alberto Córdoba, director general de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, brindó recomendaciones para evitar estafas y operatorias confusas durante el CyberMonday, el evento de compras con rebajas de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que se desarrolla 3, 4  y 5 de noviembre. 

“Tenemos que recordar que es una iniciativa que surge de un conglomerado de empresas en el marco de una web oficial, por lo que recomendamos siempre guiarnos por esa página”, indicó el funcionario.

En tanto, si se decide comprar en otras webs, explicó que se debe verificar que las mismas tengan mecanismos de seguridad, a la vez que puso el foco en el especial cuidado que deben tener los consumidores con las promociones que llegan mediante redes sociales.

“Tenemos que poder ver información sobre la empresa, también fijarnos en las interacciones que tuvieron con anteriores compradores y prestar atención respecto al costo y lugar de entrega del producto”, completó.

Asimismo, Córdoba señaló que los consumidores deben observar los métodos de financiación, así como también deben controlar el precio final si se ofrecen cuotas sin interés.

“Llegado el caso, estamos en el CCM de lunes a viernes de 8 a 14 horas”, resaltó el funcionario, indicando que también el trámite de denuncia se puede hacer en el sitio web de la Municipalidad capitalina.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail