
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.
Salta28/10/2025
Ivana Chañi
Por Aries, el comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, expresó su preocupación por el incendio del domingo por la noche en la Alcaidía General de la Provincia y señaló que el establecimiento “funciona con una sobrepoblación del 300%”.
El funcionario explicó que la celda donde se originó el hecho albergaba 25 internos en un espacio con capacidad para ocho, una situación que —dijo— “se repite desde hace tiempo sin respuesta estructural”.
“Era una tragedia que podía ocurrir en cualquier momento”, afirmó Giordamachi.
El comisionado cuestionó las cifras difundidas por el Servicio Penitenciario, que habló de una sobrepoblación del 70%. “Nosotros ya habíamos advertido que la Alcaidía superaba en casi un 300% su capacidad”, sostuvo.
Giordamachi consideró que el incidente del domingo no puede ser tomado como un hecho aislado, sino como una consecuencia de años de hacinamiento y falta de inversión.
“Este hecho no puede naturalizarse; tiene que ser un punto de inflexión”, remarcó.
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura viene elaborando informes críticos sobre las condiciones de detención en Salta. Según el organismo, el crecimiento de la población carcelaria, sin acompañamiento en infraestructura ni presupuesto, ha llevado al límite a la Alcaidía General, que ya no puede garantizar condiciones mínimas de alojamiento y seguridad.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.