Economía: Royón criticó la “improvisación” y pidió un plan antes de tocar el dólar

La candidata de Primero los Salteños señaló que el salto del tipo de cambio impactó en salarios y precios, y rechazó devaluaciones sin hoja de ruta. Puso en duda la consistencia del auxilio financiero externo y habló de pobreza multidimensional.

Política22/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

hq720

La candidata a senador nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón cuestionó la política económica actual. “Pasamos de un dólar en torno a 1.000 a niveles cercanos a 1.500. Ese salto recorta salarios y encarece alimentos y energía. No se puede devaluar sin plan”, planteó en Pasaron Cosas.

Sostuvo que el Gobierno “intenta pisar el dólar para contener precios, sin una hoja de ruta”, y definió el auxilio de Estados Unidos como un esquema “inusual” que deja dudas sobre el día después. “No veo un proyecto sostenible a mediano plazo. Sin acuerdos, ningún plan se sostiene”, apuntó.

froyon-1Flavia Royón va al Senado con un proyecto de producción y empleo para Salta

Sobre los indicadores sociales, diferenció la pobreza monetaria de la pobreza multidimensional. “Puede bajar el porcentaje por efecto de la inflación más baja, pero el poder adquisitivo cayó y el empleo se precarizó. Hace falta mirar salud, educación, energía y acceso a servicios para medir la realidad”, señaló.

Para Royón, la discusión pública quedó atrapada en extremos. “La grieta tipo Boca–River solo deja bicicleta financiera. Argentina necesita reglas claras que atraigan inversión real y empleo”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail