
Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final
La candidata de Primero los Salteños señaló que el salto del tipo de cambio impactó en salarios y precios, y rechazó devaluaciones sin hoja de ruta. Puso en duda la consistencia del auxilio financiero externo y habló de pobreza multidimensional.
Política22/10/2025La candidata a senador nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón cuestionó la política económica actual. “Pasamos de un dólar en torno a 1.000 a niveles cercanos a 1.500. Ese salto recorta salarios y encarece alimentos y energía. No se puede devaluar sin plan”, planteó en Pasaron Cosas.
Sostuvo que el Gobierno “intenta pisar el dólar para contener precios, sin una hoja de ruta”, y definió el auxilio de Estados Unidos como un esquema “inusual” que deja dudas sobre el día después. “No veo un proyecto sostenible a mediano plazo. Sin acuerdos, ningún plan se sostiene”, apuntó.
Sobre los indicadores sociales, diferenció la pobreza monetaria de la pobreza multidimensional. “Puede bajar el porcentaje por efecto de la inflación más baja, pero el poder adquisitivo cayó y el empleo se precarizó. Hace falta mirar salud, educación, energía y acceso a servicios para medir la realidad”, señaló.
Para Royón, la discusión pública quedó atrapada en extremos. “La grieta tipo Boca–River solo deja bicicleta financiera. Argentina necesita reglas claras que atraigan inversión real y empleo”, afirmó.
Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final
Los candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores aseguraron que la discusión de las próximas elecciones es quién será la tercera fuerza. "Nosotros no vamos a ser cómplices del ajuste", sostuvieron.
La última semana de campaña se centrará en recorridas territoriales por la primera y cuarta sección bonaerense, con foco en cercanía y austeridad.
El presidente llamó a votar por Roca, mientras militantes agredieron a un camarógrafo y robaron un teléfono durante la caravana en Nueva Córdoba
El candidato a senador nacional del PV defendió su trayectoria dentro del peronismo y cuestionó a quienes encabezan la lista de Fuerza Patria. “Quien traiciona una vez, traiciona mil” sostuvo.
El candidato a senador nacional aseguró que el avance de la izquierda será “útil al pueblo trabajador” y criticó la polarización entre Milei y el peronismo.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.