
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.
Argentina20/10/2025Cada 20 de octubre, se celebra el Día Nacional del Pediatra en el país. Con tal motivo, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, saluda a los profesionales del sistema público y privado de salud por su gran dedicación y profunda vocación de servicio en la atención de pacientes pediátricos.
Se trata de una de las profesiones médicas fundamentales para la sociedad, que se encarga de la salud de los bebés, niños, niñas, adolescentes y del acompañamiento en la maternidad y paternidad.
Es una disciplina de gran importancia ya que el cuidado de la salud en la etapa infantil contribuye a que los niños alcancen un completo crecimiento y desarrollo, disminuyendo el impacto ocasionado por las secuelas y complicaciones de diversos trastornos adquiridos en la infancia.
Esta especialidad médica se distinguen 5 periodos:
Recién nacido, hasta la cuarta semana de vida.
Lactante, desde el primer mes hasta los 12 meses de vida.
Preescolar, de 1 a 6 años.
Escolar, desde los 6 hasta los 12 años.
Adolescente, de 12 a 18 años.
Los principales objetivos de un médico especializado en pediatría son reducir la mortalidad infantil, controlar las enfermedades tanto virales como infecciosas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas.
La celebración fue instituida en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría celebrado en nuestro país, en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), el 20 de octubre de 1911.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.