
Paramount ha confirmado que apagará para siempre la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de transmisión continua.
El artista puertorriqueño fusiona bomba, salsa y bachata en un álbum que rinde tributo a sus raíces y muestra su lado más experimental.
Cultura & Espectáculos14/10/2025Rauw Alejandro lo ha vuelto a hacer, él nunca deja indiferente y ahora con su nuevo trabajo llega con una propuesta que mira hacia el pasado para reinventar el presente. El cantante y compositor puertorriqueño, dos veces ganador del Latin Grammy y cuatro veces nominado al Grammy, acaba de lanzar Cosa Nuestra: Capítulo 0, su sexto disco de estudio y, probablemente, su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Disponible ya en todas las plataformas, el álbum se presenta como una obra conceptual que actúa a modo de prólogo de su aclamado Cosa Nuestra, actualmente nominado a Álbum del Año en los Latin GRAMMY® y a Álbum Latino del Año en los Billboard Latin Music Awards.
Un disco que es un viaje a sus raíces
El disco reúne catorce canciones que celebran la herencia afrocaribeña, la bomba puertorriqueña y la identidad sonora del Caribe. Es un homenaje a las raíces, pero también una declaración estética: Rauw convierte el ritmo en vehículo de memoria y futuro. Él mismo lo ha definido como "un viaje por la sangre, la historia y el cuerpo".
Entre los temas más destacados se encuentra 'Carita Linda', una neo-bomba luminosa que alcanzó el número uno en Latin Airplay y Latin Pop Airplay, y que marca la línea espiritual del álbum. También destaca 'GuabanSexxx', una atrevida fusión house-bomba-plena inspirada en la diosa taína de las tormentas y el caos; 'Buenos Términos', con un pulso más introspectivo; y 'Santa', junto a Rvssian y Ayra Starr, que mezcla sensualidad y espiritualidad con un sonido contemporáneo.
Grandes colaboraciones
El álbum brilla también por su constelación de colaboraciones: Mon Laferte, De La Rose, Wisin & Ñengo Flow, Jey One y Saso acompañan al artista en distintas fases de este recorrido por la cultura caribeña. La química con Mon Laferte es especialmente evidente en 'Callejón de los Secretos', una de las dos canciones con las que Rauw se estrena en la salsa; la otra, 'Mirando al Cielo', fue compuesta y producida junto al legendario Nino Segarra y su hijo Dímelo Ninow, en una colaboración que une generaciones y géneros.
Y si algo confirma la versatilidad del puertorriqueño es su debut en la bachata con 'Silencio', escrita y producida nada menos que por Romeo Santos. El resultado es una pieza elegante y melódica que muestra una nueva faceta de Rauw, capaz de habitar géneros tradicionales sin perder su ADN urbano y futurista.
'Cosa Nuestra: Capítulo 0' amplía el universo narrativo de su predecesor, que hizo historia al debutar en el número uno del Latin Albums Chart y en el puesto seis del Billboard 200, convirtiéndose en el primer álbum latino en colocar quince canciones simultáneamente en el Spotify Global Top 200. El nuevo disco funciona, de hecho, como una especie de spin-off sonoro: la historia de origen de ese fenómeno, donde Rauw abre el foco para explorar los cimientos de su identidad musical y cultural.
Altas dosis de teatralidad y una carrera imparable
Más allá del sonido, el artista apuesta por una estética cinematográfica que ha sido parte esencial del proyecto 'Cosa Nuestra'. Los visuales, los estilismos de inspiración retro tropical —trajes de rayas, lentejuelas, sombreros de ala ancha— y la narrativa en capítulos refuerzan la idea de que Rauw Alejandro concibe su música como un universo en expansión continua.
Aclamado por Rolling Stone como "el mejor showman de la música latina", el artista se prepara para iniciar la etapa latinoamericana de su gira mundial el 13 de octubre con tres noches consecutivas en el Movistar Arena de Santiago de Chile, seguidas de paradas en Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. Las entradas se han agotado en la mayoría de fechas, confirmando el magnetismo de un artista que no solo canta: construye experiencias.
Desde que irrumpió en 2016, Rauw ha sabido reinventar la música urbana con una mezcla de sensualidad, vanguardia y raíces. Su capacidad para absorber influencias y transformarlas en algo propio lo ha convertido en una de las figuras más influyentes de su generación. Tras 'Afrodisíaco', 'Vice Versa', 'Saturno', 'Playa Saturno' y 'Cosa Nuestra', este nuevo capítulo consolida su madurez artística.
Con 'Cosa Nuestra: Capítulo 0', Rauw Alejandro no solo entrega un nuevo álbum: firma un manifiesto caribeño sobre identidad, ritmo y emoción. Un recordatorio de que, en la era del algoritmo, la verdadera revolución sigue siendo bailar al compás del corazón.
Con información de Evasión
Paramount ha confirmado que apagará para siempre la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de transmisión continua.
El compositor salteño recordó cómo nacieron sus canciones más emblemáticas, como “Candombe para José” y “Amor salvaje”, y reflexionó sobre la invisibilidad de los autores en la música popular. “No busqué el éxito, solo escribí lo que sentía”, confesó en Aries.
El reconocido compositor salteño recibirá un tributo en vida este miércoles a las 20 en el Parque Bicentenario. Grandes figuras del folclore nacional participarán del espectáculo “Canto a un Amigo”, en reconocimiento a su obra y su legado en la música popular.
El participante del Team Luck Ra se llevó el trofeo, 70 millones de pesos y un contrato con Universal Music tras una final llena de emoción y grandes duetos.
Con una escenografía totalmente renovada, se presentó la nueva temporada y el jurado prometió “exigencia y superación".
El espectáculo “Canto a un Amigo” se realizará el miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita en el Parque Bicentenario.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.