Javier Milei prepara una visita a Santiago del Estero

El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.

Política13/10/2025

el-presidente-javier-milei-encabezo-una-recorrida-con-luis-petri-en-mendoza-foto-presidencia-KNT4VUM

El Gobierno busca capitalizar las tensiones en las recorridas de Javier Milei y prepara una visita a Santiago del Estero. El Ejecutivo apunta a profundizar la polarización con el kirchnerismo en el último tramo antes de las elecciones con la intención de poner en marcha la “campaña del miedo”. “Creemos que nos sirve que la gente vea los choques y quiénes están detrás”, expresan en Nación.

La mesa chica de La Libertad Avanza cree que puede sacar un rédito electoral de los enfrentamientos entre sus militantes y opositores en sus desembarcos en las provincias. Se trata de casos como los de Córdoba, Tierra del Fuego, Mendoza, Mar del Plata y Santa Fe. Acusan a las movilizaciones de “no ser espontáneas” y de estar organizadas por referentes de la oposición.

En la Casa Rosada reconocen que no tienen un armado fuerte en Santiago del Estero, pero insisten en que el jefe de Estado visitará distritos poco afines a su electorado en los días previos a la campaña. Es una provincia en la que LLA también competirá por la gobernación -que hoy encabeza Gerardo Zamora- con Ítalo Cioccolani como candidato.

El primer mandatario tiene también en agenda un acto en la Ciudad de Calafate, en la provincia de Santa Cruz para después de su viaje a los Estados Unidos. El presidente también realizará un paso por Río Negro y Neuquén, que postergó por la sesión del miércoles en el Congreso porque las referentes libertarias de esos territorios debían estar en la Cámara de Diputados.

Los integrantes de la mesa electoral del Gobierno también evalúan sumar otro paso por Rosario y Pergamino antes de cerrar la campaña en Córdoba. Milei intentará capitalizar electoralmente el acuerdo comercial con los Estados Unidos y el swap por US$20.000 millones que confirmó el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Viaja el lunes a Washington y estará el miércoles de vuelta en la Argentina.

alberto-bertie-benegas-lynch-me-hace-ruido-que-a-dos-personas-del-mismo-sexo-se-le-diga-matrimonio-fDiputados redefine la Comisión de Presupuesto con Benegas Lynch como presidente

El Gobierno planea mantener un discurso centrado en la agenda de seguridad para los últimos días antes de las elecciones del 26 de octubre. Es por eso que Milei presentó junto a la ministra Patricia Bullrich un proyecto de reforma del Código Penal con modificaciones para ampliar las penas en una actividad en Ezeiza.

El Ejecutivo planea profundizar los actos y recorridas de integrantes del gabinete por el interior del país. Lo mismo aplica para el equipo económico del ministro, Luis Caputo, y el trío de asesores que el oficialismo denomina como “Las Tres Anclas”: tendrán una serie de actividades en provincias como Córdoba Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe y Río Negro, entre otras.

La Casa Rosada cree que los candidatos de La Libertad Avanza perderán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y prevé un escenario de tercios en los distritos en los que competirán los gobernadores del frente Provincias Unidas. Aplica también para Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail