La oposición logró quórum para tratar los DNU de Milei

El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.

Política08/10/2025

sesion-en-diputados-por-la-limitacion-de-los-dnu-y-la-insistencia-con-la-interpelacion-de-karina-mil

La oposición en Diputados consiguió quórum para debatir el proyecto que busca limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, con 130 legisladores presentes en sus bancas.

El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión en la que buscarán recortarle poder al Ejecutivo, que tiene minoría parlamentaria en ambas cámaras legislativas.

El temario es amplio y pondrá en consideración varios proyectos que necesitarán mayorías especiales para su tratamiento, ya que son propuestas que no cuentan con dictámenes. Por tal motivo emplazarán a varias comisiones controladas por legisladores de La Libertad Avanza, es decir, les fijarán fechas de tratamiento y de firma a los dictámenes correspondientes.

La sesión comenzará con dos temas que ya cuentan con los dictámenes de sus respectivas comisiones firmados. Se trata de los cambios a la ley que reglamenta el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), y la designación de las autoridades de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
El proyecto que busca limitar los decretos de Javier Milei ya cuenta con la sanción del Senado. Establece que un DNU deberá contar con ratificación parlamentaria cuando lo dispongan expresamente ambas Cámaras por mayoría absoluta de los presentes, dentro de los 90 días corridos desde su publicación en el Boletín Oficial. Si transcurrido ese plazo no se trata en el Congreso, el DNU pierde vigencia.

"El rechazo del decreto por una de las Cámaras del Congreso de la Nación, o el vencimiento del plazo previsto en el artículo 22°, implicará su derogación, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia", señala la iniciativa. Actualmente, un DNU solo será rechazado si encuentra oposición en ambas cámaras, mientras que para su ratificación basta con la aprobación de una sola.

595404_landscapeLas tasas en pesos vuelven a dispararse en medio de la falta de liquidez y la tensión electoral

Pedidos de interpelaciones

Además, hay varios pedidos de interpelaciones que solicita la oposición. En algunos casos ya con dictámenes de comisión, por lo tanto, se definirán con mayorías simples el miércoles en el recinto. En cambio, otros tendrán que emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que controlan los diputados Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO), respectivamente.

Las interpelaciones a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por las denuncias sobre supuestos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ya cuenta con los dictámenes de comisión. Por lo tanto, de aprobarse, el miércoles se fijará una fecha para que los funcionarios concurran al recinto de Diputados.

En cambio, de no lograr las mayorías de dos tercios de los diputados presentes en el recinto, los pedidos de interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se emplazarán a las comisiones de Mayoraz y de Lospennato para que dictaminen.

En el caso de Caputo, buscarán que explique las negociaciones que el Gobierno mantiene con la administración de Donald Trump por una ayuda financiera del Tesoro de los Estados Unidos. Respecto a Francos, se trata de una moción de censura para desplazarlo de su cargo por no implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Sumado al desplazamiento del diputado, José Luis Espert (La Libertad Avanza), de la Cámara Baja, por sus presuntos vínculos con el empresario argentino detenido con prisión domiciliaria por narcotráfico, Federico "Fred" Machado, está prevista para las 12.00, y la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La sesión especial en Diputados se da en un contexto de máxima tensión entre el Gobierno y la oposición, con acusaciones cruzadas y un clima de confrontación que se traslada al recinto. Los debates sobre la interpelación a Karina Milei y la limitación de los DNU se convirtieron en banderas de los sectores que buscan ponerle un freno al uso de esta herramienta y exigir más rendiciones de cuentas.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto
segun-especialistas-en-el-ultimo-tiempo-se-incrementaron-las-consultas-por-problemas-de-salud-mental

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Salud07/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Recibí información en tu mail