
El juez Ramos Padilla consideró inconstitucional la designación de Diego Santilli como reemplazo de José Luis Espert, dejando a la actriz al frente de la nómina.
Con el objetivo de seducir al electorado de centroderecha, la candidata a senadora nacional busca consolidar su liderazgo en un tramo clave hacia las elecciones del 26 de octubre.
Política08/10/2025Patricia Bullrich acelera la campaña en la Ciudad de Buenos Aires como candidata a senadora nacional, tras el alivio que generó en La Libertad Avanza la renuncia de José Luis Espert a la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires. El economista decidió dar un paso al costado en medio de la polémica por sus vínculos con Fred Machado, que está investigado por presuntos delitos de narcotráfico.
Desde que se supo que iba a ser la primera en la lista oficialista, la ministra de Seguridad marcó los ejes de campaña, que buscan fidelizar a un sector de los votantes de centroderecha que no está de acuerdo con las formas del ala dura de LLA.
En este esquema, también se diferenció del Gobierno semanas atrás al asegurar que no está a favor de criticar a los periodistas, una práctica frecuente de algunos miembros del Gobierno, entre ellos, el propio presidente Javier Milei.
Pero no solo eso, la titular de la cartera de Seguridad nacional fue la primera en exigirle a Espert que diera explicaciones públicas sobre su vínculo con Fred Machado, el empresario que este martes fue trasladado a una cárcel en Viedma.
“Es muy importante aclarar la situación ya, hay que aclararla. Hace falta una explicación (...). Es lo que necesitamos saber, puede haber presentado una explicación en la Justicia Electoral, y esa explicación puede haber sido válida o no. Es importante conocerla", afirmó Bullrich hace seis días, cuando el Presidente aún ratificaba a Espert como candidato.
Sus declaraciones en ese momento reflejaron la postura de más de un integrante del Ejecutivo, que sostenía que Espert se tenía que bajar desde el primer momento. “Cada día contó. Esperar más de 48 horas para sacarlo en una campaña donde corres de atrás es muchísimo”, sostuvo una persona del círculo de uno de los ministros del Gabinete. En PBA, por el contrario, la situación fue más paralizante que en CABA: “No se podía hacer campaña. Estaba en stand-by hasta que Espert no se fue”.
Con el diputado y excandidato fuera del panorama electoral, Bullrich continuó este martes con su campaña. Se encontró con vecinos y caminó por Recoleta, donde explicó cómo se vota con la nueva Boleta Única Papel. Hará lo mismo el sábado, en Devoto, y cerrará la campaña en CABA un día antes del acto nacional que encabezará Javier Milei en Córdoba.
Tanto en el Gobierno como en el equipo de campaña de la dirigente hay expectativas por el resultado de la elección. No obstante, hay dudas sobre el posible voto cruzado que pueda haber. Es decir, que la gente elija a la funcionaria como senadora, pero no a Alejandro Fargosi como diputado. Según fuentes porteñas, al tanto de la campaña, el candidato “está diez puntos por debajo de Bullrich en las mediciones”.
Entre los motivos, sostienen que el abogado constitucionalista es menos conocido. Además, creen que la Boleta Única Papel hace más accesible la división del sufragio y que eso podría fomentar el voto castigo contra LLA en algunos casos.
En medio de ese panorama, el comando de campaña de la Casa Rosada -donde toma protagonismo Pilar Ramírez- junto con los equipos de Bullrich buscan seguir motivando el voto de las personas de centroderecha, de los jóvenes desencantados de LLA y de los adultos mayores de 50, que podrían ser clave para la elección del 26 de octubre.
En relación con este último punto, en el entorno de la ministra sostienen que el show que realizó Javier Milei en el estadio Arena “horroriza al electorado de Bullrich”. Es por eso que seguirán manteniendo ciertas diferencias con la campaña nacional para lograr un resultado similar al que se dio el 18 de mayo en CABA, cuando Adorni obtuvo el primer puesto para ingresar a la Legislatura porteña.
Con información de TN
El juez Ramos Padilla consideró inconstitucional la designación de Diego Santilli como reemplazo de José Luis Espert, dejando a la actriz al frente de la nómina.
El mandatario se mostrará el jueves junto a su candidato a diputado Luis Petri. El sábado hará lo propio junto a Virginia Gallardo y Juan Cruz Godoy.
El gobernador Gustavo Sáenz apuntó duramente contra La Cámpora y acusó a la agrupación kirchnerista de “saquear” el Partido Justicialista en Salta.
El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.
Laura Roteta se manifestó en contra del nuevo orden que definió Milei. Pero en la Casa Rosada aseguran que la solicitud “está a derecho” y esperan que Ramos Padilla ratifique a Santilli.
Esteban Paulón y Mónica Fein, integrantes de Encuentro Federal, solicitaron que los gastos resultantes de las modificaciones necesarias en la BUP corra por cuenta del oficialismo.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.