Lectura, música y arte: vuelve la Feria del Libro con más de 200 actividades gratuitas

Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá más de 200 actividades, presentaciones de libros, teatro, cine y talleres para todas las edades.

Cultura & Espectáculos06/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

96299-obras-de-artistas-saltenios-se-presentan-en-la-usina-cultural

Desde el 8 al 12 de octubre, la Usina Cultural será el epicentro de la 15ª Feria del Libro, uno de los eventos más esperados del calendario cultural provincial.

En declaraciones a Aries, el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Mas, destacó que la feria “es uno de los eventos más lindos del año cultural salteño” y adelantó que contará con más de 40 stands editoriales, 200 actividades y la participación de editoriales de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Buenos Aires y la presencia internacional de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) como invitada especial.

“La feria será un paseo completo: libros, espectáculos, talleres, cine y carritos de comida. Queremos que sea una experiencia para todas las edades”, señaló Ashur Mas.

Habrá espacios dedicados a la literatura originaria, con textos en lenguas como el wichí, reconocida oficialmente en la provincia desde 2019. “Es un ciclo muy importante porque nos permite descubrir poesía y narrativa en nuestras propias lenguas”, explicó el funcionario.

El evento también incluirá homenajes especiales: uno a Manuel Castilla, con una serenata a cargo de Mariana Carrizo, y otro al escritor Mario Vargas Llosa, figura central de la literatura latinoamericana.

La feria abrirá todos los días de 10 de la mañana a 10 de la noche, ampliando su horario habitual para facilitar la visita de escuelas. “Queremos que los chicos puedan recorrerla durante la mañana, no quedarse mirando desde afuera”, subrayó Ashur Mas.

Este año, el diseño visual del evento pertenece al artista salteño Roly Arias, creador del afiche que representa a una figura humana saliendo de un libro, símbolo de esta nueva edición.

Toda la programación puede consultarse en culturasalta.gob.ar/feriadellibro o en las redes sociales oficiales de Cultura Salta.

“Es un evento para recorrer, descubrir y disfrutar. Cada día habrá algo distinto para ver y leer”, concluyó el secretario.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail