Recorte oficial golpeó programas sociales y la inversión en infraestructura

Los recortes más sensibles se registraron en Obra Pública, que cayó un 48,3% real, y en programas sociales, que retrocedieron un 21,1%, evidenciando un debilitamiento de la red de protección social y la inversión.

Argentina06/10/2025

pobreza-canasta-basica-860x485

El último informe de la consultora Analytica confirma que en septiembre el gasto primario devengado se redujo un 2% interanual a precios constantes. Aunque en el acumulado de los primeros nueve meses del año se observa un leve incremento del 0,9%, el recorte en áreas sensibles deja en evidencia la orientación del ajuste impulsado por el Gobierno libertario

El corazón del recorte se concentró en los rubros que más impacto tienen en la vida cotidiana y en la capacidad de desarrollo del país. Los programas sociales retrocedieron un 21,1% en términos reales, los subsidios económicos se desplomaron un 45,2%, con un derrumbe del 57% en los vinculados a la energía. Por su parte, la obra pública sufrió un ajuste del 48,3%. De acuerdo con el estudio, la caída en infraestructura es especialmente severa. Las transferencias de capital se redujeron un 61,9%, lo que implicó la paralización de proyectos estratégicos y la postergación de inversiones clave para reactivar la economía.

El informe también señala que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias crecieron un 206,6% interanual real, aunque desde niveles históricamente bajos. Este salto, más que un fortalecimiento estructural, aparece como un recurso que contrasta con el desfinanciamiento de áreas clave. En definitiva, el Gobierno celebra el ajuste fiscal como un logro, pero lo hace recortando derechos, paralizando la obra pública y debilitando la red de protección social. El Estado que deja atrás el déficit, también reduce su presencia donde más se lo necesita.

Con información de Diario Hoy

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail