
El edificio se derrumbó mientras cientos de estudiantes rezaban; autoridades mantienen las operaciones de búsqueda.
El Partido Demócrata acusó al presidente de ejercer el poder de manera autoritaria. Un juez impidió el envío de tropas a Portland.
El Mundo06/10/2025El presidente Donald Trump declaró este domingo a Chicago como “zona de guerra” para justificar el despliegue de soldados contra la voluntad de la administración demócrata de la ciudad.
Un juez impidió que la Casa Blanca enviara tropas a Portland, otra urbe gobernada por la oposición.
El Partido Demócrata acusa a Trump, que lanzó una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.
Trump autorizó el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional en Chicago
El presidente republicano autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, a pesar del rechazo de funcionarios locales, entre ellos el gobernador Jay Robert Pritzker, del estado de Illinois, que tiene como capital a Chicago.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió este domingo la medida. En declaraciones a Fox News, dijo que Chicago es “una zona de guerra”.
Pero Pritzker, en el programa “State of the Union” de CNN, acusó a los republicanos de intentar sembrar el caos. “Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”, aseguró.
Una encuesta de CBS publicada el domingo reveló que el 42% de los estadounidenses está a favor de desplegar la Guardia Nacional en las ciudades, mientras el 58% se opone. Trump, quien habló el martes de usar el ejército para una “guerra interna”, no da señales de ceder en su campaña de línea dura.
Revés judicial en Portland
“Portland está en llamas. Hay insurrectos por todas partes”, aseguró este domingo Trump, sin aportar pruebas de ello.
Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, indicó a la NBC que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington, la capital de Estados Unidos, habían acudido a una “zona de guerra literal”.
Pero la campaña de Trump para recurrir al ejército para mantener la seguridad interna se topó con un obstáculo en Portland, Oregón, cuando un tribunal dictaminó que el despliegue militar en la ciudad era ilegal.
Trump calificó a Portland como una “ciudad devastada por la guerra”, pero la jueza federal de distrito Karin Immergut emitió un bloqueo temporal al despliegue militar. Argumentó que “la determinación del presidente simplemente no se ajusta a los hechos”.
“Esta es una nación de derecho constitucional, no de ley marcial”, escribió Immergut en su fallo.
Si bien Portland sufrió ataques aislados contra agentes federales y propiedades, la administración de Trump no logró demostrar que “esos episodios de violencia formen parte de un intento organizado de derrocar al gobierno” que justificara el uso de la fuerza militar, afirmó.
Uno de los asesores clave de Trump, Stephen Miller, calificó la orden de la jueza de “insurrección legal”.
Con información de AFP
El edificio se derrumbó mientras cientos de estudiantes rezaban; autoridades mantienen las operaciones de búsqueda.
El cadáver del campista fue encontrado con heridas compatibles con el ataque de un gran carnívoro, lo que ha llevado a intensificar los patrullajes y aplicar medidas preventivas entre los habitantes.
El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar.
Sus hallazgos sobre las células T reguladoras y el gen FOXP3 marcan un hito en la prevención de enfermedades autoinmunes.
Sébastien Lecornu renunció tras la presión de Los Republicanos y deja a Macron sin mayoría parlamentaria, en un nuevo giro de la crisis política.
La medida busca frenar la radicalización de las movilizaciones por el alza del diésel, que ya dejó un muerto, más de 150 heridos y decenas de detenidos.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.