
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Argentina20/11/2025Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.


La Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó el Doctorado Honoris Causa, su máxima distinción, a los integrantes del tribunal del histórico Juicio a las Juntas, a 40 años del proceso.
Argentina04/10/2025
En el marco del Festival de Cine de la UBA y a 40 años del emblemático Juicio a las Juntas, la Universidad de Buenos Aires entregó el Doctorado Honoris Causa, su máxima distinción honorífica, a los integrantes del tribunal que llevó adelante el proceso.
El acto se realizó en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho y homenajeó a León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz, además de reconocer de manera póstuma a Andrés D’Alessio, Jorge Torlasco y Julio César Strassera.
Estuvieron presentes autoridades de la UBA, entre ellos el rector Ricardo Gelpi y el vicerrector Emiliano Yacobitti, decanos, representantes del Poder Judicial y Legislativo, familiares de los homenajeados y público general. También asistió el director de la película “Argentina, 1985”, Santiago Mitre.
Durante su discurso, Gelpi destacó que la entrega del reconocimiento resalta la importancia de “proteger los valores de la democracia, la justicia y los derechos humanos” y recordó que la universidad pública tiene un rol central en mantener viva la memoria histórica y proyectar estos ideales hacia el futuro.
El decano de la Facultad de Derecho, Leandro Vergara, señaló que los doctorados se otorgan para reconocer trayectorias y principios, subrayando que este caso “distinguió a quienes llevaron adelante el acontecimiento jurídico más importante de la historia argentina, un juicio que reflejó la voluntad de la democracia”.
La abogada Mónica Pinto, exdecana de la Facultad de Derecho, estuvo a cargo de la laudatio, donde resaltó que el juicio consolidó “la prevalencia del derecho y de los derechos humanos” y afirmó que “construyó verdad y memoria, recuperando la dignidad de los argentinos”. La ceremonia finalizó con un conversatorio con los homenajeados y la proyección de la película “Argentina, 1985”, presentada por Mitre.
Con información de Ámbito

Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.

El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.

La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.

La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.