El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales

La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.

Municipios04/10/2025

15234-de-la-mano-del-gobierno-de-la-provincia-26-familias-de-cachi-recibieron-las-llaves-de-su-casa-propia

Las casas entregadas hoy en el municipio de Cachi, pertenecían al grupo de las 2 mil viviendas que el Gobierno nacional paralizó y decidió cederle a la Provincia para su finalización con inversión propia. De esta manera, la gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera las 4.270 casas entregadas en la provincia.

El acto de entrega de llaves y carpetas técnicas, se realizó en el barrio Nuestra Señora de Luján, predio donde se encuentran las 26 viviendas, es una zona urbanizada a partir de operatorias estales. El mismo estuvo encabezado por la presidente del Instituto Provincial de Viviendas (IPV), Laura Caballero y el intendente, Américo Liendro.

Durante el acto, la titular del IPV llevó el saludo del gobernado Sáenz a las familias presentes e hizo hincapié en la decisión del mandatario de continuar la obra del IPV, a pesar de que la política de estado nacional fue la de no construir más viviendas en Salta y en el resto del país.

Al tiempo, Caballero dijo “Salta merece que se continué con las obras habitacionales, en esta oportunidad Provincia y Municipio hicieron un gran esfuerzo para concluir estas 26 casas. Decirles que seguiremos trabajando para solucionar la situación de las familias, desarrollar terrenos con servicios, dar la posibilidad de que todos puedan acceder a la vivienda propia”.

policía de saltaRetirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre

Mientras, el jefe comunal mencionó “aquí esta el esfuerzo de todos los cacheños, realmente Sáenz practica el federalismo, hoy lo podemos ver con la entregada de estas casas y también recibimos la buena noticia de que seguiremos trabajando para dar la posibilidad a otras familias, parejas jóvenes y madres solteras de acceder a un techo propio”.

Finalmente, un beneficiario pidió hacer uso de la palabra, “estamos felices y seguros de que tendremos nuestro techo por siempre, es digo recibir tu casa. Quiero agradecer al Gobierno municipal y provincial por asumir el compromiso de terminar esta obra. Ahora como propietarios tenemos que cumplir para que se replique y otras familias que no pudieron acceder todavía a una casa, lo puedan hacer. Estoy agradecido que estas casas existan”.       

Las viviendas

Las casas tienen dos dormitorios, cocina -comedor, baño completo y lavadero externo. Se colocaron termotanques solares para contribuir con la sostenibilidad ya que utiliza la energía del sol reduciendo la contaminación ambiental. El ahorro también se verá reflejado en el factor económico, tanto en las facturas de gas como en las de electricidad. 

Del total de casas, una está adaptada para persona con discapacidad motriz. Los ambientes son más amplios, las aberturas más anchas y están equipadas con los artefactos necesarios.

En cuanto a la infraestructura, el barrio cuenta con: red de agua, red de cloaca, red eléctrica; red de alumbrado público, red de arbolado urbano, gas envasado, red vial, cordón cuneta y enripiado, nexos y obras complementarias.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail