La Provincia incorporará la Mediación no presencial por medios virtuales

Diputados aprobaron el proyecto de ley que modifica la Ley de Mediación de la Provincia e incorpora la herramienta de la virtualidad, mediante el uso de la tecnología, para llegar a acuerdos entre partes.

Salta30/09/2025

photo-1515378960530-7c0da6231fb1?fm=jpg&q=60&w=3000&ixlib=rb-4.1

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto que establece modificaciones a la Ley 7324 – Ley de Mediación – incorporando la posibilidad de utilizar medios electrónicos para la realización de mediaciones. 

“Se incorpora la mediación no presencial o remota a través de métodos virtuales”, explicó la diputada Socorro Villamayor al momento de tomar la palabra.

Advirtió, en tanto, que la mediación en la provincia es una política pública y que, de hecho, la ley establece que, salvo algunos casos particulares, la mediación es obligatoria antes de iniciar cualquier proceso judicial.

“La mediación es mucho más que un mero mecanismo técnico, es una política de acceso a la Justicia”, destacó la legisladora. 

Informó Villamayor que las normativas judiciales ya habilitaron mecanismos de mediación remota, especialmente en tiempos de pandemia, sin embargo, el que se establezca la posibilidad de utilizar la metodología por ley evitará cuestionamientos sobre acuerdos que se hayan alcanzado utilizándola.

“Es una herramienta en sintonía con la realidad y otorga uniformidad entre la mediación judicial y extrajudicial, y fortalecemos el acceso a la Justicia”, sentenció la diputada. 

El proyecto, aprobado con modificaciones, pasa al Senado en revisión.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail