
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que modifica la Ley de Mediación de la Provincia e incorpora la herramienta de la virtualidad, mediante el uso de la tecnología, para llegar a acuerdos entre partes.
Salta30/09/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto que establece modificaciones a la Ley 7324 – Ley de Mediación – incorporando la posibilidad de utilizar medios electrónicos para la realización de mediaciones.
“Se incorpora la mediación no presencial o remota a través de métodos virtuales”, explicó la diputada Socorro Villamayor al momento de tomar la palabra.
Advirtió, en tanto, que la mediación en la provincia es una política pública y que, de hecho, la ley establece que, salvo algunos casos particulares, la mediación es obligatoria antes de iniciar cualquier proceso judicial.
“La mediación es mucho más que un mero mecanismo técnico, es una política de acceso a la Justicia”, destacó la legisladora.
Informó Villamayor que las normativas judiciales ya habilitaron mecanismos de mediación remota, especialmente en tiempos de pandemia, sin embargo, el que se establezca la posibilidad de utilizar la metodología por ley evitará cuestionamientos sobre acuerdos que se hayan alcanzado utilizándola.
“Es una herramienta en sintonía con la realidad y otorga uniformidad entre la mediación judicial y extrajudicial, y fortalecemos el acceso a la Justicia”, sentenció la diputada.
El proyecto, aprobado con modificaciones, pasa al Senado en revisión.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.
Desde este año el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, forma parte del Calendario Escolar de la Provincia de Salta, promoviendo el respeto y el conocimiento de derechos desde las aulas.
”Es una política de Estado con un criterio absolutamente federal", aseguró Sáenz quien remarcó que cada escritura representa para las familias “años de vida esperando”. Esta gestión ya concretó la entrega de más de 6.500 escrituras en toda la provincia.
Entre los temas abordados se encuentran la prevención y manejo de enfermedades como la gastroenteritis aguda, la deshidratación, las enfermedades transmitidas por mosquitos y la salmonelosis, entre otras.
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.
Tras la quiebra de la empresa operadora, el yacimiento quedó bajo custodia provincial. El ministro Martín de los Ríos aseguró que se trabaja en un plan de emergencia para sofocar la fuga y mantener la producción.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Durante un control de rutina en la Ruta Nacional 34, se secuestró 594 kilos de cocaína de máxima pureza ocultos en una camioneta. El cargamento está valuado en más de 4 millones de dólares.
La Comisión Directiva de Boca Juniors, con la presencia de Juan Román Riquelme, presentó un impresionante superávit de U$S 30 millones al cerrar el ejercicio económico.
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.