La Justicia no cuenta con imputados ni condenas firmes, el expediente permanece abierto como desaparición de persona, y el juzgado sigue recibiendo nuevas pistas.
Amplio repudio a estudiantes que fueron grabados cantando canciones antisemitas en Bariloche
Alumnos de quinto año de la Escuela Humanos entonaron frases discriminatorias en un micro en su viaje de egresados. Javier Milei repudió el accionar.
Argentina29/09/2025
Un grupo de alumnos fue filmado mientras cantaba canciones antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. En los videos, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, se escucha a los estudiantes gritar “Hoy quemamos judíos”, mientras un coordinador de la empresa de viajes los arengaba.
El video se difundió rápidamente por las redes sociales y generó un sinfín de mensajes de repudio por las imágenes que mostraban a los alumnos de la Escuela Humanos de Canning vitoreando el canto antisemita en el micro.
Tras la difusión de las imágenes, la institución educativa emitió un comunicado en el que repudió el episodio y aclaró que se puso en contacto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
“La Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados”, señalaron. Además, apuntaron contra el coordinador de la empresa organizadora, desligando a la escuela de cualquier vínculo con esas prácticas.
Las autoridades remarcaron que los cánticos “no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática” y adelantaron que adoptarán medidas disciplinarias para con los alumnos involucrados.
Por su parte, la empresa Baxtter también se pronunció a través de redes sociales, manifestando un “categórico y enérgico rechazo” a lo ocurrido.
La compañía aseguró que “estos mensajes aberrantes no reflejan nuestros valores, fundados en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”, y prometió reforzar medidas para que hechos así no se repitan.
Finalmente, el presidente Javier Milei se sumó a los repudios y publicó un breve mensaje en X: “Repudiable, fin”, en el que mencionó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Con información de Ámbito

Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.

Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.

La Asociación de Trabajadores del Estado responsabiliza al Gobierno por la situación de la seguridad aeronáutica.

Según el sindicato ferroviario, la medida responde a una exigencia del FMI. La Fraternidad acusó duramente al Ejecutivo y advirtió que luchará para evitar el cierre de ramales vitales, como el servicio de trenes Retiro-Tucumán.

El Gobierno anunció un plan para compensar a los grandes usuarios que reduzcan su consumo de electricidad en momentos críticos de la demanda.

Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.

Marcó un golazo de arco a arco nunca antes visto: Joaquín Enrico hizo historia en el fútbol argentino
Deportes28/09/2025El arquero "Candombero" protagonizó un tanto inédito: un zapatazo recorrió toda la cancha, picó frente al arquero rival y selló el 2-0 parcial ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

La crisis económica golpea al turismo en Coronel Moldes: "El panorama no es halagador"
El intendente Omar Carrasco advirtió que la crisis económica golpea al turismo y que el verano en Coronel Moldes se anticipa complejo. El municipio trabaja en un plan estratégico para atraer visitantes.

La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.

Casi dos meses después del incendio en Ampliación 20 de Junio, 17 familias continúan sin solución habitacional. Tres siguen en un centro vecinal y el resto se reparte entre casas de vecinos.