Luis Leguizamón: “Hace 28 años festejo la vida del Cuchi, no su muerte”

A 25 años del fallecimiento de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, su hijo Luis afirmó que prefiere homenajearlo cada 29 de septiembre, en su cumpleaños, con un recital gratuito. “La obra del Cuchi es única y no va a desaparecer”, dijo en Aries

Cultura & Espectáculos27/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

cuchi_sombrero_upscaled

El músico salteño Luis Leguizamón, hijo de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, compartió sus reflexiones a 25 años de la desaparición física del legendario compositor, ocurrida el 27 de septiembre del 2000.

En diálogo con Fuera de Foco por Aries, reconoció que no fue invitado al acto oficial realizado junto a la escultura del Cuchi en Caseros y Buenos Aires, pero evitó polemizar: “Estoy feliz de que le hagan homenajes, aunque no comparta las formas. Yo creo que hay que prohibir no hacer música”.

Sobre su propia forma de recordarlo, remarcó: “Hace 28 años festejo la vida del Cuchi en su cumpleaños. Este 29 de septiembre él cumpliría 108 años, y eso es lo que celebro, porque la obra empieza con el nacimiento. El Cuchi no va a desaparecer, su música sigue viva”.

Luis también habló de lo que significa llevar el apellido: “La primera vez que me escucharon cantar fue porque era hijo del Cuchi; la segunda vez, porque les gustó lo que transmito. Ser hijo del Cuchi me insertó en el mundo cultural, y eso es un orgullo”.

Finalmente, evocó el legado artístico y humano de su padre: “El Cuchi dejó un montón de hijos musicales. Puede cantarlo un lírico o un folklorista, porque su obra es universal. Lo más grande que dejó no es el hijo: es la música”.

Te puede interesar
Lo más visto
diputados-2

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Política18/11/2025

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

Recibí información en tu mail