
Con la participación de más de 300 docentes y estudiantes, del 22 al 26 de septiembre se realiza en Salta la XXIV Reunión Nacional de Educación en Física. Habrá conferencia de divulgadores, especialistas y docentes para todo público.
Salta se suma al Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025, una iniciativa obligatoria para todo el personal docente y no docente de establecimientos públicos y privados.
Educación27/09/2025El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Formación Profesional Docente, lanzó en la provincia el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025.
El lanzamiento fue encabezado por la secretaria de Planeamiento Educativo y Formación Profesional Docente, Analía Guardo y del Director General de Información Educativa, Leonardo Ferrario.
Este relevamiento, enmarcado en la Resolución N.º 478/24 del Consejo Federal de Educación (CFE) y la Resolución provincial N.º 824/25, es de participación obligatoria para todo el personal docente y no docente de los establecimientos educativos de gestión estatal y privada, abarcando todos los niveles y modalidades, a excepción del universitario.
La secretaria Analía Guardo, explicó que el “relevamiento busca conocer cuáles son las características de los perfiles de nuestros docentes, sus necesidades formativas, las situaciones laborales y los cargos que existen”. Subrayó que esta información permitirá obtener evidencia para formular y llevar adelante políticas públicas más ajustadas a la realidad y a las necesidades del sistema educativo, con el fin de mejorar su funcionamiento.
Por su parte, el director general de Información Educativa, Leonardo Ferrario, detalló la estrategia de implementación, que comenzó con una transmisión vía streaming desde instalaciones del colegio Santa Isabel de Hungría, dirigida a todos los directores de establecimientos educativos. Durante los meses de “octubre, noviembre y diciembre se desarrollará un arduo trabajo que incluirá visitas a los colegios, actividades vía Zoom y encuentros presenciales para acompañar a docentes y directivos. El objetivo final es consolidar una base nominal digital actualizada del personal educativo de la provincia”.
Con la participación de más de 300 docentes y estudiantes, del 22 al 26 de septiembre se realiza en Salta la XXIV Reunión Nacional de Educación en Física. Habrá conferencia de divulgadores, especialistas y docentes para todo público.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
“Argentina no consolida su rumbo: los mercados desconfían de que podamos pagar toda la deuda, y por eso sube el riesgo país”, señaló el economista Álvaro Pérez.
Una trabajadora administrativa de una clínica de Tartagal acusó a la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero, de haberla golpeado en su lugar de trabajo. El trasfondo sería un conflicto personal vinculado a un presunto triángulo amoroso.
La fecha habitual del 26 fue trasladada por acuerdo sindical y empresarial para generar un fin de semana largo.
La Policía Federal Argentina emitió un comunicado oficial sobre lo sucedido.
La firma HTECH había sido contratada por la intervención de la obra social de los peones rurales y la Superintendencia de Servicios de Salud.