Voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos en el Cabra Corral

Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.

Salta26/09/2025

19759-mas-de-120-voluntarios-recolectaron-tres-toneladas-de-residuos-en-el-cabra-corral

En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, más de 120 personas participaron en la jornada de limpieza organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Municipalidad de Coronel Moldes.

La actividad se llevó adelante en el paraje El Préstamo, donde, tras cuatro horas de intenso trabajo, se lograron retirar tres toneladas de residuos de la costa y distintos sectores del dique.

La convocatoria reunió a estudiantes de la Escuela Escalabrini Ortiz y del Instituto de Educación Superior N° 6040, junto a integrantes de Extreme Games, el grupo de pescadores Bogaderos, la Fundación Pacha Tierra y numerosos voluntarios individuales que se sumaron a la causa.

Los participantes fueron organizados en tres equipos de trabajo: uno de ellos permaneció en la costa, encabezado por el intendente Omar Carrasco, mientras que los otros dos se trasladaron en catamaranes a puntos estratégicos del dique para reforzar la limpieza. Cada grupo fue provisto de guantes, barbijos, bolsas y pinzas para garantizar la seguridad en la tarea.

“Desde distintos programas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizamos esta jornada de limpieza del Dique, que además tiene el objetivo de instar a la sociedad a que tome conciencia de la gran necesidad de no ensuciar”, señaló el jefe de Educación Ambiental.

Datalló que tres catamaranes adhirieron a la campaña. “Así como limpiamos nuestra casa, los lugares turísticos tienen que ser ejemplo para que se pueda disfrutar verdaderamente la naturaleza”, insistió.

Cada 27 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, establecido por la Ley 24.605 en 1995. La fecha recuerda la tragedia ocurrida en Avellaneda en 1993, cuando un escape de gas cianhídrico provocó severas consecuencias. Desde entonces, la jornada busca promover prácticas y actitudes responsables en nuestra relación con el ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail