Conflicto ferroviario: conciliación obligatoria busca normalizar las líneas

La medida establece que los servicios deben prestarse con normalidad, aunque el gremio insiste con su protesta y reclama mejoras salariales.

Argentina26/09/2025

multimedia.normal.a66fd72e11db12d9.bm9ybWFsLndlYnA=

En medio de las protestas que demoran el servicio de trenes, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre el gremio La Fraternidad y las empresas Operadora Ferroviaria S.A., Metrovías S.A. y Ferrovías S.A. Concesionaria.

La resolución, que comenzará a regir desde la medianoche, establece un período de 15 días durante el cual los servicios deberán prestarse con normalidad, garantizando la circulación habitual de los trenes y evitando demoras o cancelaciones.

No obstante, el secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó a TN que los trenes continuarán con el servicio a 30 kilómetros por hora. “Todavía no nos notificaron nada, ninguna conciliación”, sostuvo el gremialista.

Desde la Secretaría de Trabajo remarcaron que el Estado nacional tiene “el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para los ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva".

verde-que-te-quiero-verde-1-1068x601Presupuesto 2026: financiamiento a la Ley de Bosques cae al nivel más bajo en casi 20 años

Los trenes del AMBA circulan por segundo día consecutivo a 30 kilómetros por hora debido a una medida de La Fraternidad.

La protesta afecta a los pasajeros de las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento y Belgrano Sur, que viajaron con demoras y cancelaciones, mientras que la línea Roca brindó servicios con normalidad.

El sindicato que nuclea a los maquinistas reclama la reapertura de las negociaciones paritarias y mejoras laborales.

En hora pico, la medida provocó retrasos en el servicio, acumulación de pasajeros en los andenes y saturación de otros medios de transporte, como los colectivos.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail