Expo Futuro: “La educación necesita de políticas de Estado más allá de los gobiernos”

Este martes comenzó la Expo Futuro 2025 para los estudiantes de los últimos años del Secundario. Desde Educación destacaron la aplicación de distintas modalidades para asistir a todas las localidades.

Salta23/09/2025

14824-saenz-inauguro-expofuturo-2025-que-orientara-el-camino-academico-de-casi-50-mil-de-alumnos

Este martes, en el Centro de Convenciones de Salta, se abrió oficialmente la 15° edición de la Expo futuro, un evento que busca facilitar el acceso de los jóvenes a la oferta educativa universitaria, no universitaria y de formación profesional.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la Secretaria de planeamiento educativo, Analía Guardo, señaló que la muestra presencial, que se extenderá desde el 23 hasta el 26 de septiembre, está diseñada para recibir a aproximadamente 25.400 alumnos de los últimos años de 204 instituciones educativas, incluyendo secundarias, técnicas, privadas y de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA).

“Hemos pensado en un formato que pueda adaptarse a aquellos departamentos del interior profundo que no pueden llegar hasta la Capital, para ellos van a ser jornadas institucionales del 29 de septiembre al 3 de octubre, donde van a poder acceder a través de una plataforma a las más de 1200 carreras, y aquellas instituciones que no tienen una conectividad fluida, van a tener una revista impresa con toda la oferta”, detalló.

Consultada sobre las búsquedas e intereses más frecuentes, Guardo destacó las carreras vinculadas a la tecnología, a la comunicación y a los contenidos multimediales. “El dinamismo de la sociedad, de la ciencia y el avance de la tecnología hace que pensemos en carreras más cortas, pero en una educación permanente”, señaló.

104000-saenz-inauguro-expofuturo-2025-que-orientara-el-camino-academico-de-casi-50-mil-de-alumnosSáenz inauguró ExpoFuturo 2025, que orientará el camino académico de casi 50 mil alumnos

Por otro lado, Guardo destacó que la Expo Futuro como política de estado sostenida en el tiempo. “La educación necesita de políticas de Estado, de acuerdos y consensos que vayan más allá de los gobiernos porque exige de cambios profundos. Cuando decidimos mejorar la educación, estamos apostando a un largo plazo”, expresó.

Además informó que la cartera puso en funcionamiento un programa piloto para combatir la deserción escolar. “Es una problemática que nos preocupa a todos, estamos estudiando cuál es la mejor estrategia para que nuestros jóvenes no solamente ingresen, sino que permanezcan y egresen de la escuela secundaria, que es importante porque es el paso previo para después continuar con los estudios superiores”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Sportivo Pocitos tienta a Mauro Zárate para el Regional Amateur

Deportes23/09/2025

Sportivo Pocitos apunta alto: el club del norte salteño negocia con Mauro Zárate, ex jugador de Boca, Vélez y Lazio, para sumarlo al plantel en el próximo Torneo Regional Amateur.No sería la primera vez que Pocitos sorprende con fichajes de renombre: en su momento, el club logró sumar a Pablo Mouche para disputar un par de partido.

Recibí información en tu mail