
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.
Diputados aprobaron el proyecto que prevé establecer un marco normativo para que los Municipios puedan gestionar y disponer de los vehículos secuestrados que se encuentren en depósitos.
Salta23/09/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto que prevé establecer un marco normativo para la gestión y disposición de automotores, motovehículos y maquinarias que hayan sido secuestradas y se encuentren en depósitos.
Al respecto, el representante de San Martín, Jorge Restom, recordó que hace algunos pocos años Tartagal hizo un remate público de vehículos que habían sido secuestrados en 2011 y que aún permanecían en el depósito municipal.
“Esta situación se repite en toda la provincia”, aseguró el diputado.
Explicó, en este sentido, que los vehículos se amontonan más de 10 años en algunos depósitos y que ello provoca un impacto ambiental importante, especialmente, en las zonas donde prolifera el mosquito transmisor del dengue.
“Buscamos reducir los riesgos sanitarios, por un lado, pero también promover la economía circular”, indicó Restom, advirtiendo que el tener estos vehículos en resguardo genera altos costos para los Municipios; “entonces, servirá para recaudar fondos genuinos para las comunas y trabajar en una política sanitaria y de cuidado del medioambiente”, finalizó el legislador.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado nuevamente en revisión.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.
Se colocarán lajas en el primer descanso, se acondicionarán las caminerías y ya se efectuó la limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Las tareas demandarán alrededor de 30 días.
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.
Este martes comenzó la Expo Futuro 2025 para los estudiantes de los últimos años del Secundario. Desde Educación destacaron la aplicación de distintas modalidades para asistir a todas las localidades.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron al gobierno la optimización del sistema de geolocalización de llamadas y recepción de imágenes del 911 en el interior de la provincia.
Se trata de CaféLSA, emprendimiento salteño creado por personas sordas, atendido por personas sordas y que impulsa la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina. “Es un puente para toda la comunidad”, expresaron.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
El violento hecho ocurrió este lunes en la ciudad de Salta. Fiscalía realiza todas las diligencias pertinentes para lograr esclarecer lo sucedido.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, aseguró que un grupo de anestesistas maneja un “monopolio extorsivo” que condiciona la atención en los hospitales. Advirtió que no cederá ante sus reclamos y que deberán “responderle a la sociedad”.
El ministro de Salud, Federico Mangione, adelantó que evalúa presentar un recurso de amparo, tal como ocurrió en Córdoba, si no se alcanza un acuerdo con los anestesistas. “Voy a ir hasta las últimas consecuencias”, advirtió.
Sportivo Pocitos apunta alto: el club del norte salteño negocia con Mauro Zárate, ex jugador de Boca, Vélez y Lazio, para sumarlo al plantel en el próximo Torneo Regional Amateur.No sería la primera vez que Pocitos sorprende con fichajes de renombre: en su momento, el club logró sumar a Pablo Mouche para disputar un par de partido.