Alerta en Mendoza: un alumno llevó un arma de aire comprimido a clases

La rápida reacción de una compañera que avisó a la policía permitió controlar la situación sin que hubiera mayores incidentes.

Provincias23/09/2025

KEEI3EKSQVBLBHN4AUQRSNTNEA

Escenas de angustia se volvieron a vivir en una escuela de la provincia de Mendoza, debido a que un alumno llevó un arma en su mochila. En esta oportunidad, luego del aviso al 911, se supo que se trataba de una réplica.

Según indicaron fuentes oficiales del Ministerio de Educación de la provincia a Infobae, el estudiante -de 15 años- pertenece a la escuela 4-121 Técnicos Mendocinos, de la localidad de Guaymallén.

De acuerdo con lo que trascendió, el chico iba en colectivo hacia la institución junto a una compañera cuando en un momento le mostró que tenía un arma dentro de la mochila.

La joven, asustada, le avisó a su tía por celular para que advirtiera a la policía. La rápida reacción de la chica hizo que la situación fuera controlada inmediatamente.

Cuando ambos adolescentes llegaron al colegio, el chico fue abordado por personal docente y llevado a la Dirección. Allí, el adolescente entregó la réplica sin poner resistencia. Después, la Policía pudo establecer que se trataba de una falsa pistola 9mm de aire comprimido sin municiones.

19656-avanzan-las-gestiones-para-obras-del-corredor-bioceanico-y-zonas-aledaniasCorredor Bioceánico: Salta recibió a Fonplata para agilizar las obras en la provincia

Ante el hallazgo, las autoridades escolares procedieron a convocar a los padres y al equipo de Acompañamiento Escolar para abordar el hecho con el estudiante, su familia y la comunidad educativa.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, trasladaron al alumno junto a sus padres para realizarle los primeros exámenes de salud mental y toxicológicos. “Ambos dieron negativo”, agregaron. Por pronto, el chico a partir de ahora estará bajo el programa de Escolaridad Protegida y no regresará a la escuela.

“Escolaridad Protegida es un sistema que tiene la Dirección General de Escuelas (DGE) para el acompañamiento integral para estudiantes de secundaria que atraviesan situaciones de vulnerabilidad educativa, asumiendo su derecho a la escolaridad y garantizando el aprendizaje y la permanencia en la escuela. Se aplica ante diversas situaciones, como un alto número de inasistencias, dificultades de aprendizaje o situaciones de transgresión de normas de convivencia”, explicaron las fuentes.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail