
Este martes 23, la Municipalidad retirará cacharros y objetos que acumulen agua para prevenir la proliferación de insectos y mejorar la higiene urbana.
La Provincia formalizó un protocolo interinstitucional que refuerza la articulación estatal para la atención integral en casos de violencia extrema por motivos de género.
Salta22/09/2025Hoy se firmó el Protocolo de Actuación Interinstitucional en Contextos de Violencia Extrema por Motivos de Género, una herramienta que busca fortalecer la respuesta del Estado ante situaciones de femicidios, transfemicidios y travesticidios.
El documento fue impulsado por la Dirección General de Asistencia a Víctimas de la Secretaría de Justicia en el marco del Plan Provincial para la Igualdad de Género 2025-2026, y tiene como finalidad coordinar la intervención de los distintos organismos que brindan acompañamiento a familiares y personas afectadas por este tipo de hechos.
El protocolo establece lineamientos de acción conjunta desde la toma de conocimiento de un hecho hasta la asistencia integral a las víctimas indirectas, contemplando la contención psicológica, el acompañamiento jurídico, la gestión de documentación, la asistencia social y la protección de niños, niñas y adolescentes.
Durante el encuentro, los funcionarios coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada y ordenada, garantizando que cada organismo aporte sus recursos y competencias para brindar una respuesta integral y efectiva frente a hechos de violencia extrema por motivos de género.
La rúbrica contó con la participación de múltiples instituciones provinciales, entre ellas Soraya Dipp, en representación de la Secretaría de Justicia, Nicolás Avellaneda, en representación de la Secretaría de Seguridad, Luis Gómez Almaraz, en representación de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Jorgelina Bellagamba, en representación de la Secretaría de Políticas Sociales, Carina Iradi, en representación de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, Rosaura Gareca, en representación de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Martín Teruel, en representación de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, Diego Bustos, Jefe de la Policía de la Provincia de Salta, María Fernanda Ubiergo, en representación de la Subsecretaría del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, y la Directora de Asistencia a Víctimas, Carla Tiano.
Este martes 23, la Municipalidad retirará cacharros y objetos que acumulen agua para prevenir la proliferación de insectos y mejorar la higiene urbana.
El gobernador entregó 250 escrituras en Salta y criticó la falta de apoyo nacional a las políticas habitacionales.
Juan Carlos Segura alertó sobre la paralización de obras públicas y las altas tasas de créditos hipotecarios que dejan a la mayoría de las familias sin acceso a vivienda.
En esta ocasión, 1100 emprendedores de toda la provincia exhibieron sus productos y proyectos, posicionándose en una de las vitrinas más importantes del norte argentino.
Familias salteñas que integran TGD Padres TEA advirtieron que la decisión del Gobierno nacional profundiza la crisis de cobertura y atención en discapacidad.
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, se enmarca en el Régimen de Capacitación para Jóvenes y contempla asignaciones estímulo según el nivel de formación.
Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.
El director del Banco Central fue contundente a la hora de transmitir tranquilidad a los actores económicos que determinan el futuro de Argentina.
Personal jerárquico grabó reuniones en la obra social de las Fuerzas Armadas que dan cuenta de posibles sobreprecios en la compra de medicamentos. Más vínculos con la droguería Suizo Argentina.