
Tras la reunión con Mauricio Macri, Vidal aclaró que la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior fue una "decisión a título personal" y garantizó el apoyo del PRO a la reforma laboral y el programa fiscal de Milei.


La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arremetió duramente contra el presidente Javier Milei, calificándolo de "monstruo" y denunciando que está "destruyendo" el país moral y económicamente.
Política12/11/2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó al presidente Javier Milei, a quien llamó “un monstruo”, y denunció que en la Argentina actual se vive “una democracia sucia” con desigualdad, impunidad y miedo.
Carlotto sostuvo: “Este hombre, que yo no considero un presidente, sino un monstruo, porque con tranquilidad comete delitos que no se castigan y está destruyendo nuestro país en lo moral y económico”.
“Tenemos democracia, pero estamos peleados porque esta es una democracia sucia, donde vale todo, la plata se gira donde quieren ‘los privilegiados’ y el pueblo está empobrecido”, afirmó.
La referente de derechos humanos también hizo referencia al resultado de las elecciones legislativas de octubre. La Libertad Avanza (LLA) consiguió más del 40% de los votos a nivel nacional y se definió cómo quedará el Congreso: Fuerza Patria renovó 48 bancas de diputados y tendrá en total un bloque de 101 legisladores; LLA, por su parte, obtuvo 64 bancas y totalizará 93.
“El presidente fue elegido por segunda vez: hay algo que anda mal”, señaló. Y añadió: “Quizás no estábamos preparadas para dar notas para que la gente entienda qué tiene que hacer… hay otras personas buenas… pero hay miedo y eso paraliza y te dice ‘no te metas, cuidado’. Aunque un gobierno sea votado, el miedo borra la palabra democracia”.
También criticó los operativos de seguridad en las movilizaciones contra las reformas previsionales impulsadas por el Gobierno previsional. “Vemos a los jubilados, cómo los golpean”, dijo.
Con estas declaraciones, la titular de Abuelas continúa denunciando, como desde el inicio de la gestión de Milei, la falta de financiamiento estatal para programas de memoria, verdad y Justicia. Calificó la situación como una “deuda impaga” del Estado con los organismos de derechos humanos.
De cara al próximo 24 de marzo, Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que realizará una vigilia conmemorativa a 50 años del golpe de Estado de 1976, en el marco de una creciente preocupación por el rumbo de las políticas de derechos humanos en el país.
Con información de Bae Negocios

Tras la reunión con Mauricio Macri, Vidal aclaró que la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior fue una "decisión a título personal" y garantizó el apoyo del PRO a la reforma laboral y el programa fiscal de Milei.
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, pone en marcha su estrategia de diálogo con las provincias para buscar el consenso necesario que permita la aprobación de las leyes clave del Gobierno en el Congreso.

En diálogo con Aries, el senador Esteban D’Andrea, autor de la iniciativa, aseguró que busca “terminar con los privilegios y fortalecer la Justicia”.

El exministro de Planificación busca evitar volver a prisión por la tragedia de Once. Su abogado acusó al máximo tribunal de actuar con “velocidad sospechosa” y anunció una presentación ante la ONU.

El Presidente encabezará un encuentro con sus ministros y principales referentes de La Libertad Avanza tras la salida de Guillermo Francos como coordinador.

Los jueces buscan mejorar la organización ante la magnitud del expediente, considerado el más grande del fuero federal.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.