
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arremetió duramente contra el presidente Javier Milei, calificándolo de "monstruo" y denunciando que está "destruyendo" el país moral y económicamente.


En diálogo con Aries, el senador Esteban D’Andrea, autor de la iniciativa, aseguró que busca “terminar con los privilegios y fortalecer la Justicia”.
Política12/11/2025
Ivana Chañi
El senador provincial por Chicoana, Esteban D’Andrea, impulsa una nueva reforma de la Constitución de Salta para eliminar los fueros legislativos y ejecutivos, con el objetivo de evitar que los funcionarios o representantes se amparen en privilegios ante causas judiciales.
En diálogo con Aries, el legislador explicó que su iniciativa apunta a modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna, que actualmente garantizan inmunidad de arresto para senadores, diputados, el gobernador y el vicegobernador. “Si un funcionario es condenado, tiene que cumplir la pena como cualquier ciudadano, sin esperar un desafuero”, afirmó.
D’Andrea recordó que el Senado ya aprobó una reforma del Código Procesal Penal que obliga a los legisladores a presentarse ante la Justicia sin invocar fueros. “Esto es avanzar un paso más. Si hay condena firme, no debería existir un trámite político para ejecutar la sentencia”, explicó.
El proyecto busca replicar la experiencia de Chubut, primera provincia del país en eliminar los fueros tras un plebiscito en el que el 63% de la población acompañó la medida. “La sociedad reclama transparencia y funcionarios sin privilegios. No podemos tener representantes que se protejan detrás de los fueros”, sostuvo D’Andrea.
El senador aclaró que la inmunidad parlamentaria en el ejercicio de la función legislativa se mantendría, ya que es una garantía de libre expresión y control político. “No se trata de impedir la tarea legislativa, sino de terminar con el uso político o judicial de los fueros como refugio personal”, enfatizó.
Por último, D’Andrea consideró que esta reforma “mejoraría la calidad institucional” y fortalecería la confianza ciudadana en la Justicia. “Hay que dejar atrás la sospecha de que algunos buscan ser candidatos para protegerse. La política tiene que dar el ejemplo”, concluyó.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arremetió duramente contra el presidente Javier Milei, calificándolo de "monstruo" y denunciando que está "destruyendo" el país moral y económicamente.
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, pone en marcha su estrategia de diálogo con las provincias para buscar el consenso necesario que permita la aprobación de las leyes clave del Gobierno en el Congreso.

El exministro de Planificación busca evitar volver a prisión por la tragedia de Once. Su abogado acusó al máximo tribunal de actuar con “velocidad sospechosa” y anunció una presentación ante la ONU.

El Presidente encabezará un encuentro con sus ministros y principales referentes de La Libertad Avanza tras la salida de Guillermo Francos como coordinador.

Los jueces buscan mejorar la organización ante la magnitud del expediente, considerado el más grande del fuero federal.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.