
La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
A pesar de la devaluación, el interés por Aruba se quintuplicó. Vuelos directos y paquetes con financiación impulsan la demanda de viajes al Caribe.
Turismo21/09/2025A pesar de la reciente disparada del dólar y la turbulencia económica, los argentinos muestran un creciente interés por los viajes al exterior premium, con un "furor" particular por los paquetes a Aruba. La confirmación de vuelos directos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza está potenciando la demanda hacia este destino caribeño.
Según datos de Despegar, el interés por Aruba se multiplicó por cinco durante los últimos dos meses en comparación con el año pasado. Según supo Noticias Argentinas, la mayor conectividad y las opciones de financiamiento, como las tres cuotas sin interés para viajes internacionales, están permitiendo que los argentinos sigan planificando vacaciones de alta gama.
Despegar ofrece diversas opciones para financiar estos viajes de alto costo:
Algunas propuestas de paquetes para Aruba en noviembre (10 noches, del 9 al 19) por persona incluyen:
En cuanto a vuelos, se ofrecen opciones para enero de 2026 (del 18 al 27):
La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
El intendente Diego Sumbay destacó el avance en la construcción del nuevo puente sobre el río Vaqueros y adelantó que la pileta del camping Quitilipi se habilitará en noviembre.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la necesidad de integrar a las provincias con infraestructura, conectividad y un nuevo esquema de coparticipación federal.
Unirá Shanghái con Buenos Aires. Si bien será un vuelo de pasajeros, el corazón del negocio es transportar las compras que hacen los argentinos a través de plataformas chinas.
Una concesionaria de Entre Ríos publicó una publicidad donde se simula secuestrar a una mujer y meterla en una bolsa. La empresa pidió disculpas públicas.
El futbolista argentino estuvo desde el arranque ante el Espanyol y jugó 77 minutos.