
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.


El cocinero y emprendedor aseguró que la edición 2025 de la feria Potencia muestra un fuerte retroceso en las ventas. “Se convirtió en un paseo de fin de semana, pero no se traduce en consumo”, afirmó.
Salta21/09/2025
Ivana Chañi
El cocinero salteño Martín Aisama, emprendedor y columnista de Qué Domingo por Aries, analizó la marcha de la feria Potencia 2025 que se desarrolla en el Centro de Convenciones y aseguró que las ventas están muy por debajo de lo esperado.
“Este año voy vendiendo apenas el 30% de lo que vendí el año pasado. La gente pasea, mira, pero casi no gasta”, señaló. Aisama destacó que la feria está muy bien organizada en lo logístico, pero subrayó que la situación económica golpeó de lleno a los emprendedores.
El cocinero describió que las altas temperaturas también jugaron en contra: “El viernes y sábado fueron días de mucho calor, la gente buscaba sombra y se retiraba rápido. Hubo incluso casos de golpe de calor en los stands”.
Según Aisama, la feria funciona más como un paseo familiar que como un espacio de consumo: “Quizás compran un pancho o una gaseosa para los chicos y nada más. Es una hermosa feria, pero este año se siente que no hay plata en la calle”.
La feria Potencia continuará hasta esta noche, con ingreso gratuito para quienes deseen acercarse.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.