
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
El fenómeno meteorológico produjo abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente y fuertes ráfagas de viento. Sorprendió el tamaño de las piedras caídas.
Provincias20/09/2025Una intensa tormenta se desató en la madrugada de este sábado en la ciudad de Santa Rosa y otras áreas de la provincia de La Pampa, causando sorpresa entre los habitantes por el tamaño del granizo caído. El fenómeno meteorológico se registró con mayor fuerza alrededor de las 5:30, cuando a un fuerte chaparrón se le sumó la caída de piedras de gran tamaño.
Según informaron fuentes locales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido alertas de nivel naranja y amarillo que abarcaban distintos departamentos de La Pampa. La alerta naranja afectó a Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán, mientras que la alerta amarilla se mantuvo para Chalileo, Limay Mahuida, Loventué, Caleu Caleu, Hucal, Curacó y Lihuel Calel.
El comunicado oficial del SMN indicó que, para las zonas con alerta naranja, las tormentas se presentaban "acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h". En cuanto a la precipitación acumulada, se previó un valor "entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".
Asimismo, el SMN informó que las áreas con alerta amarilla se vieron afectadas por tormentas de variada intensidad, "acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h", con una acumulación de precipitación "entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".
En la ciudad de Santa Rosa, la mañana amaneció con un cielo cubierto y una humedad del 97%. La temperatura se registró en 13,8 grados a las 7:00, con una presión atmosférica de 987,6 hectopascales y vientos del este a 19 kilómetros por hora, lo que redujo la visibilidad a 4 kilómetros.
Los vientos se mantuvieron entre 13 y 22 kilómetros por hora durante la mañana y aumentaron a 23-31 kilómetros por hora hacia la tarde y la noche. Para la jornada del domingo, el pronóstico anticipó un cielo mayormente nublado en la mayor parte de la provincia.
Con información de Noticias Argentinas
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.