
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
Argentina19/09/2025El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa para dar con el hallazgo de los restos óseos de Rosmery Aramayo Torrez, una mujer que desapareció a mediados de enero de 2025 en la provincia de Salta y nunca más se supo de ella.
La Fiscalía Penal de Graves Atentados Contra las Personas del Distrito Judicial de Tartagal, mediante un oficio enviado el 22 de julio de 2025, solicitó que se ofrezca una recompensa de $5 millones para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan el descubrimiento de los restos óseos o humanos de Torrez.
En la Resolución 1106/2025, publicada en el Boletín Oficial, y firmada por la ministra Patricia Bullrich, destaca que los restos pueden ser encontrados sobre la Ruta Provincial Nº54 o en el denominado camino al Rancho El Ñato, ubicado sobre Ruta Provincial Nº146, de Salta.
Torrez fue vista por última vez el 17 de enero de 2025, alrededor de las 10:00, cuando el imputado José Eduardo Miranda salió de su domicilio particular, en el barrio Ferroviario, junto a su pareja Rosmery, en una camioneta Ford modelo Ranger con dirección hacia Ruta Nacional Nº34, y Provincial Nº54. Luego de ello, Miranda regresó sin su pareja y procedió a lavar la camioneta.
De la investigación realizada por la fiscalía surgieron elementos suficientes para afirmar que, luego de tomar la ruta Nº54, Miranda habría asesinado a Torrez con la participación de José Alfredo Miranda, hijo de ambos.
Las características físicas de Torrez: mide 1.60 mts., cabello castaño oscuro, ojos marrones, tez trigueña y de contextura robusta.
Tras la solicitud, las autoridades nacionales confirmaron que se ofrece como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma de $5 millones.
“Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente a la línea gratuita 134 del Programa Nacional de Recompensas Dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de este Ministerio”, destaca la resolución.
El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe el representante de esta cartera de Estado, “previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada a fin de preservar la identidad del aportante”.
Con información de Noticias Argentinas
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.