Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Cultura & Espectáculos18/09/2025

la noche de los museos 2024 (1)

Se lanzó el concurso #MuseosChallengeSalta, destinado a estudiantes secundarios promoción 2026 para promover la identidad cultural a través de la red social TikTok.

“Se trata de un concurso a través de los museos conectados en el que pueden participar los chicos de la prepromo 2025, es decir los estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, de todas las escuelas y colegios de la provincia de Salta”, detalló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez Balut.

El concurso consiste en grabar un video en TikTok en algún museo de la provincia, y aunque se proponen algunas consignas guía, es de contenido libre y creativo.

“Puede ser por ejemplo el museo en un minuto, contá un dato curioso del museo con tu estilo, cultura en tendencia, usar un audio, un meme, o challenge viral, y adaptarlo a lo que viste en el museo. Mi museo, mi comunidad, mostrá qué parte del museo te inspiró y cómo lo conectás con tu vida”, señaló.

Rodriguez Balut aclaró que participa un video por prepromo, es decir el conjunto de las divisiones y de cada turno.  Los videos deben tener una duración de entre 30 y 60 segundos, y una vez terminado debe subirse a TikTok con el hashtag #MuseosChallengeSalta y etiquetar a la cuenta oficial @CulturaSalta.

“Gana el que más likes tenga del municipio de Salta, por un lado, y el que más likes tenga de la prepromo de cualquier otro municipio de la provincia. Ambos ganan la remera de egresado grabada para toda la promo 2026. Y después hay un premio para el segundo TikTok con más like de cualquier municipio, que gana la bandera impresa con el logo de la promo 2026”, señaló.

El concurso inicia el 20 de septiembre y cierra el 26 de octubre.

“Queremos que los estudiantes se acerquen a los museos, que lo hagan propio, que empiecen a circularlos, que se copen con alguna parte que hayan visto el museo. La idea es seguir siendo museos abiertos y acercarnos cada vez más”, cerró la funcionaria.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail