La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.

Política14/09/2025

suba-retenciones-campo-salteno

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires y rechazó la idea de que el voto del interior sea equivalente al voto del campo. Aseguró que en los pueblos, donde reside la mayor parte de la población, las prioridades no están ligadas directamente a la producción agropecuaria, sino a las necesidades cotidianas de jubilados, maestros, empleados públicos y comerciantes.

“Trenque Lauquen tiene 55 mil habitantes y apenas 700 u 800 productores. Es decir, el 10% del padrón puede estar vinculado al campo. El resto es gente que trabaja en los comercios, en las escuelas o en la administración pública. Votan por lo que les pasa a ellos, no por lo que le pasa al campo”, ejemplificó Kovarsky en diálogo con Radio Rivadavia.

javier-milei-calendarios-feriados-2025-jpg.Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos

En ese marco, cuestionó la lectura simplista de que el peronismo recuperó secciones electorales con fuerte presencia agropecuaria -la segunda, cuarta y séptima- porque el campo votó al oficialismo. “Que el peronismo haya ganado ahí no significa que lo votó el campo. Significa que lo votó la mayoría de la población, que no necesariamente está vinculada a la producción agropecuaria”, remarcó.

Consultado sobre por qué el sector rural habría votado en contra del gobierno aun después de la baja de retenciones, Kovarsky consideró que una parte de los productores pudo haberla visto insuficiente. Pero, al mismo tiempo, relativizó el peso electoral del agro: “El electorado del campo es menos del 10% del padrón. No alcanza para definir una elección”.

Finalmente, el dirigente dejó una advertencia más amplia sobre el vínculo entre política y demandas sectoriales: “Un gobierno le puede dar al campo, a los bancos o a cualquier sector lo que pidan, pero si desatiende a los jubilados, a los maestros, a los discapacitados, a la universidad pública o al Garrahan, no va a ganar elecciones. Puede atender reclamos puntuales, pero si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail