
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
El gobernador de La Rioja cuestionó al presidente Javier Milei por desconocer el mensaje de las urnas y por reforzar el plan económico tras la derrota electoral. Además, señaló la connivencia con el FMI y denunció corrupción en el gobierno nacional.
Política10/09/2025El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, criticó con dureza al presidente Javier Milei tras las últimas elecciones. Señaló que, lejos de reconocer la derrota y revisar el rumbo de su gestión, el mandatario “reforzó su apuesta” al anunciar que profundizará su plan económico.
“Uno esperaba un reconocimiento y un cambio de actitud. Sin embargo, Milei salió a decir que el plan va a seguir adelante, que lo va a profundizar. Este hombre es suicida”, expresó Quintela en declaraciones en Aries.
El mandatario riojano cuestionó la cercanía del gobierno nacional con los organismos internacionales. “Curiosamente, el lunes llegaron comunicados del FMI felicitándolo y apoyando la profundización del plan. ¿A quién le hablaba Milei esa noche, al pueblo argentino o al FMI?”, se preguntó.
Además, apuntó a la existencia de “una profunda corrupción dentro del gobierno nacional, mucho más importante de lo que los argentinos imaginamos”, e incluso señaló a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“El plan de este gobierno es de hambre, de miseria, de desocupación y desesperanza. Y a eso se le suma la corrupción”, remarcó el gobernador.
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Un escrito presentado por sus abogados da la pauta de que baraja distintas alternativas. Por ahora no se sumó al planteo de nulidad de la investigación que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El número dos de Guillermo Francos ahora se hará cargo de la cartera "reconstituida" para mejorar el diálogo con las provincias con la mira puesta en las elecciones y un mayor apoyo legislativo.
El gobernador de La Rioja valoró el giro crítico de su par salteño hacia la gestión de Javier Milei. Sostuvo que la situación económica y la corrupción empujaron a Sáenz a replantear su postura frente al oficialismo.
En una extensa entrevista, el gobernador de La Rioja lanzó críticas contundentes al presidente y a la política económica nacional. Habló de pobreza, deuda, corrupción, fentanilo, coparticipación y hasta puso en duda la continuidad del Gobierno hasta 2027.
El gobernador riojano advirtió que el pueblo argentino no resiste el actual modelo económico. Señaló que la crisis golpea con fuerza a los trabajadores con salarios que no alcanzan.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, denunció que la falta de ejecución de fondos internacionales por parte del Gobierno Nacional afecta proyectos clave como el PERMER, destinados a mejorar la provisión eléctrica en 200 escuelas rurales.