Nadia Villarroel: “Para ser Defensor del Pueblo hay que escuchar a la sociedad”

La abogada Nadia Villarroel afirmó que la designación del Defensor del Pueblo en Salta debe centrarse en la escucha ciudadana y consideró “desprolija” la actuación del exconcejal Martín Del Frari.

Política10/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

pagina-7-17

En el debate de Pasaron Cosas, la exasesora letrada del Senado, Nadia Villarroel, opinó que la postulación del concejal Martín Del Frari resultó cuestionable. “El movimiento que tuvo fue desprolijo, más que nada dentro del ejercicio de su función pública en el Concejo”, expresó.

Villarroel valoró la reactivación del debate sobre el cargo: “Hace muchos años que no se hablaba del Defensor del Pueblo. Hoy la transparencia que tiene este proceso es lo que genera la discusión”.

aguirre-astigueta.jpgAguirre Astigueta: “La política contamina al Defensor del Pueblo”

La letrada, que también se presentó como candidata, sostuvo que el rol debe adaptarse a las demandas actuales: “Para ser Defensor del Pueblo hoy lo principal es escuchar a la sociedad. Las necesidades van cambiando con el tiempo y no son las mismas de antes”.

En ese sentido, ejemplificó con su trabajo en el estudio jurídico: “Muchas veces terminamos siendo una suerte de fundación, porque la gente acude para resolver trámites básicos ante empresas de servicios. El Defensor del Pueblo debería ser el lugar al que el vecino recurra para ser escuchado”.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail