El juez Marcelo Escola, de San Lorenzo, apeló a la "solidaridad familiar" y un hombre tendrá que afrontar el pago de la comida de dos menores. La madre de los niños enfrenta serios problemas de salud.
Revés para Milei: la Justicia le dio la razón a Kicillof en la disputa por la recaudación de impuestos
Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.
Judiciales09/09/2025
La Sala I de la Cámara Federal de La Plata falló a favor de la provincia de Buenos Aires y dejó sin efecto la cautelar que había suspendido la Resolución Normativa 26/2024 de ARBA, lo que permite que los Registros Seccionales de la DNRPA sigan actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.
El pronunciamiento constituye un revés para el Gobierno nacional, que había intentado frenar la medida mediante una presentación del Ministerio de Justicia de Javier Milei.
En su resolución, la Cámara subrayó que esta práctica se mantiene desde hace 34 años sin afectar la actividad registral y advirtió que suspenderla ocasionaría un grave perjuicio al erario bonaerense sin generar daño al Estado nacional.
Fuentes de la administración provincial destacaron que el fallo “ratifica las potestades tributarias de las provincias y, en particular, su facultad para administrar tributos directos”. En ese sentido, consideraron la decisión como “un triunfo del federalismo y de las autonomías provinciales”.
El tribunal también recordó que los actos administrativos tienen presunción de validez y que las medidas cautelares contra ellos requieren un estricto cumplimiento de requisitos que en este caso no se verificaron.
Con esta decisión, los Registros Seccionales deberán continuar con las prácticas habituales de percepción y/o retención de impuestos, tal como lo establece el Código Fiscal bonaerense y la normativa vigente.
Con información de Noticias Argentinas

Ante la magnitud del caso, los alegatos se extenderían entre tres y cuatro días. La sentencia podría ser dictada el 23 de septiembre.

Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La justicia ordenó siete procedimientos judiciales contra funcionarios de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) para determinar responsabilidades en el caso del fentanilo contaminado.

El fiscal penal Santiago López Soto solicitó al Tribunal que se condene a la pena de prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo por el homicidio de su hijo. Ahora es el turno de los abogados querellantes.

Detuvieron a nueve hombres por robos en viviendas y barrios privados en Cafayate
Judiciales07/09/2025La investigación inició hace cuatro meses por denuncias de damnificados. Hubo secuestro de elementos de interés para las causas. Intervino la Fiscalía Penal de Cafayate.

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.

Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.

Canonización de Carlo Acutis: de creer que las redes eran la “puerta del demonio” a un vehículo de la fe
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.