
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.
Provincias09/09/2025Cuatro delincuentes intentaban recrear el "Robo del siglo" y planeaban hacer un boquete para poder robar la sede del Banco Nación de Belén de Escobar, pero un vecino comenzó a escuchar ruidos extraños en una casa que se encontraba vacía y llamó al 911.
Uno de los sospechosos fue detenido en Escobar y se llama Jesús López Valdez, un ciudadano colombiano de 36 años que tenía pedido de captura desde mayo, luego de haber participado un intento robo de las mismas características de la sucursal del banco Macro de Ingeniero Maschwitz.
Además, tres hombres fueron detenidos por los efectivos de la comisaría 1ª de Escobar y del Comando de Patrullas local, dependiente de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del comisario mayor Lucas Borge, con colaboración de la Policía Municipal.
Los delincuentes usaban la obra en construcción con la intención de hacer un boquete y poder ingresar en la entidad bancaria, pero un vecino los vio y se comunicó con el Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Escobar por medios de Ojos y Oídos en Alerta.
Los cuatro implicados fueron detenidos antes de que se pudieran dar a la fuga. Fueron capturados cuando intentaban escapar por los techos. En la persecución, dos agentes de la Policía terminaron heridos cuando cayeron desde los techos.
Fuentes policiales indicaron a La Nación: “Se hizo una revisión de las instalaciones del banco y se constató que los ladrones no llegaron a hacer daño en las paredes. Se secuestraron herramientas que servían para hacer un boquete”.
Y agregaron: “También se decomisaron sogas, cortadoras de candados, una amoladora angular, batería de auto, un inhibidor de señal, un tubo de oxígeno, una manguera de corte de plasma, dos aparatos de radio (tipo handy) y el automóvil en el que circulaban los sospechosos, un Ford Fiesta gris con dos patentes”.
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
El imputado de 37 años, alojado en el penal de Gorriti, será evaluado por especialistas para determinar su estado mental y la posible motivación detrás de los homicidios de personas en situación de calle.
Matías Godoy de 39 años, perdió la vida en Villa Amancay, tras caer desde seis metros de altura mientras trabajaba en la poda de árboles desde un hidroelevador.
Un cuerpo completamente calcinado, que correspondería a un hombre, fue hallado este lunes por la tarde en un descampado de Guaymallén, en lo que las autoridades confirmaron como un homicidio.
El hecho ocurrió en plena avenida, a la altura de la calle Alsina. El hombre contaba con antecedentes cardíacos
Entre los arrestados hay acusados por abuso sexual, robo agravado y tentativa de homicidio. La Policía Federal y las fuerzas bonaerenses los apresaron en La Plata, Lomas de Zamora, Tigre y Quilmes.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.