
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Con un bono convertible inicial de 25 millones de dólares, Amazon busca ampliar su presencia y competir con Mercado Libre mientras Rappi obtiene respaldo financiero y tecnológico.
09/09/2025Amazon adquirió una participación en la empresa de delivery colombiana Rappi, en una alianza estratégica que combina la infraestructura tecnológica y minorista del gigante estadounidense con una de las plataformas de reparto más consolidadas de América Latina.
El acuerdo inicial se instrumentó mediante un bono convertible de u$s25 millones, según una fuente cercana a la operación. Aunque se trata de una cifra modesta para Amazon, el convenio le otorga la opción de adquirir hasta el 12% de Rappi a través de garantías, siempre que se cumplan determinados plazos. Los detalles podrían variar, y tanto Amazon como Rappi evitaron hacer comentarios públicos.
Con este movimiento, Amazon apunta a fortalecer su presencia en la región y a competir con Mercado Libre, líder indiscutido del comercio electrónico latinoamericano. Para Rappi, en cambio, la entrada de Amazon representa no solo el respaldo del mayor minorista online de Norteamérica, sino también la posibilidad de apalancar su red logística y los servicios de computación en la nube de AWS, con los que ya colabora.
Fundada en 2015, Rappi se expandió con rapidez desde México hasta Chile, con propuestas innovadoras como “Turbo”, que promete entregas de productos de consumo en menos de 10 minutos. Además, incursionó en el sector financiero con una billetera digital, tarjetas de crédito y cuentas de ahorro, aprobadas por los reguladores en varios países de la región.
La compañía, respaldada por inversores como SoftBank, Sequoia Capital y T. Rowe Price, alcanzó en 2021 una valuación de u$s5.250 millones. El año pasado, su CEO y cofundador, Simón Borrero, adelantó la posibilidad de una salida a bolsa en 2025, probablemente en Nueva York.
En paralelo, la empresa obtuvo recientemente un préstamo de u$s100 millones de Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners, el mayor financiamiento de deuda desde su creación. Los fondos estarán destinados a refinanciar pasivos y fortalecer el capital de trabajo, en un contexto desafiante para startups de la región que, ante la retracción del capital de riesgo, recurren cada vez más a líneas de crédito.
En México, la relación entre ambas compañías ya se refleja en beneficios para los usuarios: los miembros de Amazon Prime acceden a un año de envíos gratuitos a través de Rappi. Con esta inversión, el vínculo se profundiza y abre la puerta a una colaboración más estrecha en el competitivo mercado latinoamericano de e-commerce y delivery.
Con información de Ámbito
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.