San Lorenzo suma nuevos guías de sitio para potenciar la oferta turística

La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.

Municipios09/09/2025

WhatsApp-Image-2025-09-08-at-12.48.27

La semana pasada, 32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.

El programa tiene como principal objetivo facilitar el acceso de vecinos y vecinas de San Lorenzo al Registro Único de Guías de Sitio de la Municipalidad, herramienta creada por la Ordenanza Municipal N° 2158/2021, que convirtió a San Lorenzo en el municipio pionero en la provincia de Salta en reconocer y formalizar esta figura.

La normativa establece que se entiende por Guía de Sitio a toda persona física que, en forma remunerativa o gratuita, presta servicios de recepción, acompañamiento, orientación y transmisión de información en materia turística, cultural, sanitaria, de seguridad, histórica, geográfica y ecológica, en visitas y excursiones dentro de la Reserva Natural de San Lorenzo, el área histórica del municipio y otros espacios que puedan adherirse en el futuro.

Formación estratégica para el desarrollo local

El curso, organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrolló a lo largo de 12 encuentros teóricos y varias salidas prácticas, con clases dictadas por especialistas y profesionales del sector, dictado en el Polo Tecnológico de San Lorenzo,ubicado en Finca Las Costas.

Los contenidos abarcaron seis módulos centrales:

  • Introducción al Turismo de Naturaleza: turismo sostenible, ecoturismo y marco normativo.
  • Conocimiento del entorno natural y cultural de San Lorenzo: geografía local, bioma de las Yungas, flora, fauna, aves y patrimonio arquitectónico.
  • La Profesión de Guía de Naturaleza: rol del guía, técnicas de guiado, manejo de grupo, liderazgo en ambientes naturales y criterios internacionales de sostenibilidad.
  • Calidad y gestión del riesgo en áreas agrestes: estándares de calidad y primeros auxilios.
  • Emprendimientos de Turismo Activo: cadena de valor, comercialización y herramientas para iniciar proyectos.
  • Planificación e infraestructura de senderos: diseño, mantenimiento y cartelería.

La aprobación del curso requirió un mínimo de 75% de asistencia y la aprobación del módulo de técnicas de guiado.

Aporte al turismo sostenible

Con esta tercera edición, San Lorenzo consolida un espacio de formación que fortalece la profesionalización del turismo de naturaleza y genera nuevas oportunidades de empleo y desarrollo sostenible en la comunidad. Los egresados podrán ahora dar el siguiente paso para integrarse al Registro Único de Guías de Sitio de San Lorenzo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail