
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Municipios09/09/2025La semana pasada, 32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
El programa tiene como principal objetivo facilitar el acceso de vecinos y vecinas de San Lorenzo al Registro Único de Guías de Sitio de la Municipalidad, herramienta creada por la Ordenanza Municipal N° 2158/2021, que convirtió a San Lorenzo en el municipio pionero en la provincia de Salta en reconocer y formalizar esta figura.
La normativa establece que se entiende por Guía de Sitio a toda persona física que, en forma remunerativa o gratuita, presta servicios de recepción, acompañamiento, orientación y transmisión de información en materia turística, cultural, sanitaria, de seguridad, histórica, geográfica y ecológica, en visitas y excursiones dentro de la Reserva Natural de San Lorenzo, el área histórica del municipio y otros espacios que puedan adherirse en el futuro.
El curso, organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrolló a lo largo de 12 encuentros teóricos y varias salidas prácticas, con clases dictadas por especialistas y profesionales del sector, dictado en el Polo Tecnológico de San Lorenzo,ubicado en Finca Las Costas.
La aprobación del curso requirió un mínimo de 75% de asistencia y la aprobación del módulo de técnicas de guiado.
Con esta tercera edición, San Lorenzo consolida un espacio de formación que fortalece la profesionalización del turismo de naturaleza y genera nuevas oportunidades de empleo y desarrollo sostenible en la comunidad. Los egresados podrán ahora dar el siguiente paso para integrarse al Registro Único de Guías de Sitio de San Lorenzo.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.