
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en San Juan y en doce partidos bonaerenses por daños climáticos y enfermedades que afectaron las producciones.
Argentina09/09/2025
El Ministerio de Economía de la Nación informó que, mediante la Resolución 1306/2025, se declaró la emergencia agropecuaria en explotaciones frutihortícolas de la provincia de San Juan que sufrieron pérdidas por granizo y/o peronospora, mientras que a través de la Resolución 1305/2025 se homologó la medida para 12 partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por anegamientos.
La decisión fue adoptada a partir de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), que evaluó el impacto de los fenómenos climáticos en las explotaciones agropecuarias de ambas jurisdicciones, además de la enfermedad de la vid causada por la peronospora.
En el caso de Buenos Aires, la declaración se dispuso —en línea con el decreto provincial— desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025, y alcanza a producciones localizadas en Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.
Alcance en San Juan
Por su parte, en San Juan la emergencia regirá desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Abarca explotaciones de vid, membrillo, alfalfa, almendro, durazno, granada, nogal, manzana, pera, cereza, ciruela, olivo, pistacho, tomate, melón, sandía, cebolla y diversas hortalizas en los departamentos de Angaco, 9 de Julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martín, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal.
De la reunión de la CNEyDA participaron representantes del INTA, de los ministerios nacionales de Interior y de Economía, del Banco Central, de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), del Banco Nación, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de entidades agropecuarias y técnicos provinciales.
Con información de Ámbito

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.