
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
Salud04/09/2025En un despliegue sin precedentes de recursos y coordinación, el Gobierno de la Provincia de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, llevó a cabo un operativo sanitario de alta complejidad para trasladar a un adolescente de 13 años, sin cobertura social, internado en estado crítico en el Hospital Materno Infantil, hacia el Hospital de Pediatría Garrahan en Buenos Aires, donde se definirá el tratamiento a seguir.
El paciente, que padece una arritmia refractaria severa, necesitaba ser trasladado de forma urgente para recibir un tratamiento de alta especialidad. La situación requirió de una logística extraordinaria que puso en marcha a múltiples organismos públicos para garantizar la llegada de un equipo médico interdisciplinario y equipamiento especializado desde el Garrahan hasta Salta.
Frente a la crítica situación, el equipo del Materno Infantil activó el protocolo de emergencia, contactando de forma habitual al Hospital Garrahan a través de la Oficina de Comunicación a Distancia, luego continuaron por videollamadas sucesivas, se evaluó el caso en profundidad y se tomó la decisión de que el paciente necesitaba ser conectado a un sistema de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), una máquina que asume temporalmente las funciones del corazón y los pulmones.
“Para concretar esta intervención, se coordinó una segunda videoconsulta con un equipo multidisciplinario del Garrahan, incluyendo un cirujano cardiovascular, un perfusionista y terapistas. Se discutió la compleja logística para el traslado de los cinco profesionales y el equipo médico desde Buenos Aires, que incluyó la revisión de las instalaciones del hospital, como los ascensores y quirófanos, y la disponibilidad de laboratorio, hemoterapia y diagnóstico por imagen”, explicó la jefa del servicio de terapia intensiva del Hospital Materno Infantil, Gloria Méndez,
La doctora enfatizó que, si bien el Hospital Materno Infantil posee la complejidad necesaria para soportar este procedimiento, se trata de una de las primeras veces que el equipo del Garrahan se traslada a una provincia tan distante para realizar una intervención de este tipo.
Para lograr este objetivo se realizaron cuatro vuelos sanitarios en la aeronave de la Provincia, se involucró, además de los equipos de médicos de ambos hospitales, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAMEC) de Salta y Aviación Civil.
El operativo representa un hito en la colaboración entre hospitales públicos a nivel nacional, demostrando la capacidad del sistema de salud provincial para enfrentar casos de extrema complejidad sin importar la distancia.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.